Es noticia
Menú
Así es el viaje vital de Jesús Calleja, el tercer español en viajar al espacio: una vida por y para la aventura y tres adopciones
  1. Famosos
Un español especial y el tercero espacial

Así es el viaje vital de Jesús Calleja, el tercer español en viajar al espacio: una vida por y para la aventura y tres adopciones

Desde adolescente, su fascinación por las grandes expediciones lo llevó a escalar montes leoneses y, con el tiempo, a viajar al Himalaya

Foto: Jesús Calleja en una imagen de archivo. (EFE)
Jesús Calleja en una imagen de archivo. (EFE)

Jesús Calleja, el reconocido montañista y aventurero, ha construido una trayectoria impresionante que lo ha llevado desde las cumbres más altas del mundo hasta la pantalla de televisión. Nacido en Fresno de la Vega, León, el 11 de abril de 1965, su pasión por la exploración y la escalada comenzó a una edad temprana. "Pronto se enamoró de la montaña", relata La Vanguardia, recordando cómo de niño prefería perderse entre senderos y no quedarse pescando con su familia.

Desde adolescente, su fascinación por las grandes expediciones lo llevó a escalar montes leoneses y, con el tiempo, a viajar al Himalaya. Durante 16 años trabajó como guía de montaña en esta región y en los Alpes, experiencia que le permitió "ascender numerosos picos", según recoge Lecturas. Sin embargo, su gran salto llegó en 2003 cuando intentó su primer ochomil, el Cho Oyu. A pesar de las dificultades climáticas, al año siguiente logró alcanzar la cumbre con la ayuda de un sherpa - habitantes de las regiones montañosas de Nepal que se ocupan de cargar los bultos más pesados de los montañistas- y sin oxígeno, un hito en su carrera.

placeholder Jesús Calleja, presentador de 'Universo Calleja'. (Mediaset)
Jesús Calleja, presentador de 'Universo Calleja'. (Mediaset)

Su desafío más grande llegó en 2005, cuando decidió ascender el Everest. La preparación fue intensa y, mientras entrenaba, logró conquistar una cumbre inexplorada en Chile, bautizándola como 'León 16 de febrero'. Tras meses de esfuerzo, el 30 de mayo de ese año alcanzó la cima del Everest, un momento inolvidable que compartió con su padre a través de una llamada vía satélite, según Lecturas.

El sueño de Calleja de seguir explorando necesitaba financiamiento, por lo que concibió el proyecto Desafío Extremo. Grabó sus expediciones y las presentó a diferentes cadenas de televisión hasta que, en 2007, Cuatro apostó por él. Desde entonces, ha protagonizado programas como Desafío en Himalaya, Desafío Everest y, más recientemente, Planeta Calleja, donde lleva a celebridades a vivir aventuras extremas.

Foto: Jesús Calleja pone rumbo a su aventura espacial. (Gtres)

Su vida personal también ha estado marcada por un fuerte compromiso humano. Jesús Calleja conoció a Ganesh en Nepal cuando este tenía siete años y trabajaba como guía en la calle. Se reencontraron seis años después en un refugio para perros, momento en el que el explorador decidió adoptarlo y llevarlo a España. Allí, Ganesh recibió tratamiento para la tuberculosis y acceso a una educación.

Su compromiso no terminó ahí, ya que también ayudó a traer a su hermana y a su mejor amigo, Sunesh, quien también padecía tuberculosis, porque el padre prometió al hijo una moto si aprobaba todo, este cumplió y rechazó la moto a cambio de la adopción de su mejor amigo, según relata Infobae España. La historia refleja la solidaridad de Calleja y su impacto en la vida de quienes ha encontrado en sus aventuras.

Su legado va más allá de las cumbres y la televisión. Con su libro Si no te gusta tu vida, cámbiala, Calleja ha inspirado a muchos a seguir sus sueños, recordando que la aventura no está solo en la montaña, sino en la decisión de vivir sin límites.

Jesús Calleja, el reconocido montañista y aventurero, ha construido una trayectoria impresionante que lo ha llevado desde las cumbres más altas del mundo hasta la pantalla de televisión. Nacido en Fresno de la Vega, León, el 11 de abril de 1965, su pasión por la exploración y la escalada comenzó a una edad temprana. "Pronto se enamoró de la montaña", relata La Vanguardia, recordando cómo de niño prefería perderse entre senderos y no quedarse pescando con su familia.

Jesús Calleja
El redactor recomienda