Es noticia
Menú
La herencia española de Mario Vargas Llosa: un piso cerca del Palacio Real y una empresa que le daba un sueldo millonario
  1. Famosos
ADIÓS AL NOBEL

La herencia española de Mario Vargas Llosa: un piso cerca del Palacio Real y una empresa que le daba un sueldo millonario

El escritor reunió a lo largo de su vida propiedades inmobiliarias en París, Londres, Nueva York, Lima o República Dominicana. En Madrid su casa estaba a nombre de una sociedad holandesa

Foto: Mario Vargas Llosa, en una foto de archivo. (EFE)
Mario Vargas Llosa, en una foto de archivo. (EFE)

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en la ciudad de Lima. En los últimos meses había reducido su presencia pública y había dejado ya de colaborar en prensa. Su última novela, 'Le dedico mi silencio' (Alfaguara), fue publicada en 2023. Los pasos de su despedida oficial estaban dados y, según han dejado escrito sus hijos, el autor había dejado instrucciones precisas sobre como quería que fuera su último adiós. Y sin embargo, la certeza de la despedida al penúltimo gran representante del boom latinoamericano (aún nos queda Bryce Echenique) ha conmocionado al mundo de las letras y la cultura.

Los poco más de 1.000 kilómetros de distancia entre la ciudad que le vio nacer, Arequipa, y la que le vio morir, Lima, cierran el círculo de una vida que sin embargo no se ciñó solo a Perú. De hecho, en el momento de su muerte contaba con la nacionalidad dominicana, la española y la peruana, pero también (y es casi lo mismo), se había convertido en el primer escritor de habla hispana en ingresar en la elitista Academia Francesa. Un reflejo de esa vida cosmopolita es el nutrido patrimonio inmobiliario que reunió el premio Nobel a lo largo de su vida.

placeholder Mario Vargas Llosa con su hijo Gonzalo cerca de su casa de Madrid. (Gtres)
Mario Vargas Llosa con su hijo Gonzalo cerca de su casa de Madrid. (Gtres)

Las propiedades salieron a relucir en la liza del divorcio de Patricia Llosa, un asunto que ocupó horas y horas de televisión en 2016. El escritor se había enamorado de Isabel Preysler y quería cerrar etapa con la madre de sus tres hijos. Durante su vida en común, Mario y Patricia habían reunido casas en Lima, Madrid, París, Nueva York, República Dominicana y Londres, aunque está última, con vistas al Brompton Oratory, no entró en el reparto porque se vendió hace unos años.

El acuerdo al que llegaron, según publicó entonces Vanitatis, fue el siguiente. El escritor se quedó con un piso que adquirieron en 1999 en pleno Madrid de los Austrias. También con un piso en París situado en la zona de Saint-Sulpice, cerca de la iglesia del mismo nombre, de los jardines de Luxemburgo y de la primera casa en la que vivió un jovencísimo Mario cuando viajó por primera vez a la capital de Francia.

placeholder Patricia Llosa, el día que Mario Vargas Llosa ingresó en la Academia Francesa. (EFE)
Patricia Llosa, el día que Mario Vargas Llosa ingresó en la Academia Francesa. (EFE)

A cambio, Patricia se quedó con un apartamento en Nueva York (EEUU) situado en el cruce de la calle 57 con la Octava Avenida, y con el domicilio familiar de Lima. En esta casa con vistas al océano Pacífico hay una importante colección de pintura, así como una biblioteca de gran valor que había atesorado Vargas Llosa a lo largo de los años. En origen, Vargas Llosa era propietario de una gran mansión, con 11 patios y dos piscinas, en el distrito de Barranco. Sin embargo, en la década de los 90 se optó por derribarla, creando en ese terreno un bloque de apartamentos de lujo, uno de los cuales fue para el escritor, como ya desvelamos en Vanitatis. También le correspondió a Patricia una quinta casa en una exclusiva urbanización de República Dominicana.

Se desconoce si los términos del reparto siguieron siendo los mismos después de que Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler rompieran y el escritor volviera a su vida familiar junto a Patricia Llosa. Lo que sí conocemos es el patrimonio con el que contaba en España y que presumiblemente heredará su familia.

Con 283 metros cuadrados (más terraza), el piso madrileño de Mario Vargas Llosa, en una tercera planta, se hizo 'famoso' en los años en que los paparazzi perseguían a su familia para tomar la temperatura familiar tras enamorarse el Nobel de Isabel Preysler. Situado muy cerca del Palacio Real, en pleno Madrid de los Austrias, el inmueble fue adquirido a finales de los años 90 por una empresa holandesa, Jurema BV, detrás de la que estaban Mario y su esposa.

En el año 2018 se supo que Hacienda reclamaba 2,1 millones de euros al escritor. El Nobel no estaba de acuerdo con la deuda y anunció su intención de pleitear con la Agencia Tributaria para defender su posición, pero mientras, el fisco tomó como aval el piso del Palacio Real, que está tasado en dos millones de euros. Hoy sigue pesando sobre esta propiedad una hipoteca.

placeholder Vargas Llosa con Isabel Preysler, durante su noviazgo. (EFE)
Vargas Llosa con Isabel Preysler, durante su noviazgo. (EFE)

Además de este inmueble, el autor mantenía abierta en España una sociedad, Misti Copyright. Fue creada en 2016 para gestionar los derechos de autor de Mario Vargas Llosa, y tenía su sede en su domicilio madrileño. El último balance de cuentas presentado por esta empresa, correspondiente al ejercicio 2021, arroja datos ilustrativos, como el nivel de facturación alcanzado por el autor (más de dos millones de euros ese curso) y el 'sueldo' que le pagaba esta sociedad como administrador: 1.140.000 euros anuales.

Una vez que el escritor rompió con Isabel Preysler (o Isabel Preysler rompió con el escritor, que nunca se ha aclarado del todo) toda su esctructura económica y familiar volvió a trasladarse a Lima, donde sus hijos y Patricia Llosa han estado pendientes de él hasta el último de sus días. La herencia patrimonial y económica recaerá sobre ellos y sus descendientes. La otra, la inmaterial, es ya patrimonio de todos.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en la ciudad de Lima. En los últimos meses había reducido su presencia pública y había dejado ya de colaborar en prensa. Su última novela, 'Le dedico mi silencio' (Alfaguara), fue publicada en 2023. Los pasos de su despedida oficial estaban dados y, según han dejado escrito sus hijos, el autor había dejado instrucciones precisas sobre como quería que fuera su último adiós. Y sin embargo, la certeza de la despedida al penúltimo gran representante del boom latinoamericano (aún nos queda Bryce Echenique) ha conmocionado al mundo de las letras y la cultura.

Mario Vargas Llosa Herencia
El redactor recomienda