Muere Gabriel Escarrer, uno de los grandes amigos del rey Juan Carlos en Mallorca
El histórico hotelero, que comenzó con 21 años lo que hoy es un imperio, ha fallecido este martes a los 89 años de edad en la clínica Miramar de Palma, donde llevaba varios días ingresado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F150%2F354%2F8a9%2F1503548a9ef17a0fbb96a36f66b0005a.jpg)
Gabriel Escarrer, fundador del grupo Meliá Hotels International, con presencia en más de cincuenta países, ha fallecido en Mallorca a los 89 años de edad. Era uno de lo grandes amigos de don Juan Carlos desde que la Familia Real llegó a la isla el 4 de agosto de 1973. A lo largo de los años la amistad se fue afianzando y formaba parte de lo que se llevó a llamar la corte de Mallorca. Aunque en el caso del empresario nada tenía que ver con otros íntimos como fueron el príncipe Tchokotua, José Luis de Vilallonga, Javier De la Rosa o el primo Orleans, que compartieron negocios con el hoy rey emérito. De ese grupo balear sólo queda Miguel Arias, dueño del restaurante Flanigan, lugar de esparcimiento de la familia Borbón en verano. El monarca jubilado recibió la noticia del fallecimiento del que fue compañero de esparcimiento balear a través de su secretaria y se puso en contacto con la familia, a la que aprecia y estima.
Hace unos años, cuando aún don Juan Carlos pasaba sus veranos en la isla antes de que explotara el caso Botsuana y sus ramificaciones, acudían juntos al Club de Mar de Palma e incluso navegaban juntos. Había una relación que Escarrer no quería que se definiera de amistad alegando que un Rey y un súbdito no podían tener ese lazo tan personal. También era fijo en las recepciones organizadas en Madrid con motivo de la festividad de San Juan o del 12 de octubre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9af%2Faff%2F386%2F9afaff386b56e774b5e4e01e9690cb27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9af%2Faff%2F386%2F9afaff386b56e774b5e4e01e9690cb27.jpg)
Siempre fue un hombre discreto y fiel que, a diferencia de los amigos peligrosos, nunca utilizó esa relación para sus negocios. Tuvo el detalle de bautizar con el nombre de rey Juan Carlos I a uno de los hoteles emblemáticos de Barcelona, donde el monarca solía instalarse cuando viajaba a la Ciudad Condal. Unas veces en desplazamientos oficiales y otras privadas, donde la intimidad estaba asegurada. Escarrer formó parte del grupo de empresarios que, junto con Fluxa o Riu, preferían mantenerse fuera del foco social.
La vida de este empresario, que estuvo en activo hasta que la salud no le acompañó, forma parte de la historia de esos hombres emprendedores de los años cuarenta (Amancio Ortega, Juan José Hidalgo, Félix Revuelta, Abel Matutes o José Luis Ruiz de Solaguren) que iniciaron sus carreras profesionales a base de trabajo y esfuerzo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2F465%2F8c7%2Ffe04658c7f4a28db3b944f3cbf8a07b9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2F465%2F8c7%2Ffe04658c7f4a28db3b944f3cbf8a07b9.jpg)
Escarrer relató a la periodista Isabel Durán su propia biografía 'Mi vida', publicada en 2021 y en la contaba su trayectoria profesional y personal. Nació en una familia humilde en Porreres, y describía su travesía personal y laboral hasta convertirse en el gran empresario que aparecía en la lista Forbes con tres conceptos: “sangre, sudor y lágrimas, y mucha ilusión”.
Gabriel Escarrer fue también uno de los impulsores de la construcción de un nuevo yate 'Fortuna' para don Juan Carlos, bajo la premisa de que la imagen del rey y su familia era una excelente publicidad turística. En el año 2000 se hizo oficialmente la entrega de la embarcación en la que habían participado varios empresarios a través de donaciones de cien millones de pesetas cada uno. La foto se realizó en el palacio de la Zarzuela, donde aparecían junto al ex Jefe del Estado Escarrer y el resto de los patronos.
El empresario será enterrado en su isla.
Gabriel Escarrer, fundador del grupo Meliá Hotels International, con presencia en más de cincuenta países, ha fallecido en Mallorca a los 89 años de edad. Era uno de lo grandes amigos de don Juan Carlos desde que la Familia Real llegó a la isla el 4 de agosto de 1973. A lo largo de los años la amistad se fue afianzando y formaba parte de lo que se llevó a llamar la corte de Mallorca. Aunque en el caso del empresario nada tenía que ver con otros íntimos como fueron el príncipe Tchokotua, José Luis de Vilallonga, Javier De la Rosa o el primo Orleans, que compartieron negocios con el hoy rey emérito. De ese grupo balear sólo queda Miguel Arias, dueño del restaurante Flanigan, lugar de esparcimiento de la familia Borbón en verano. El monarca jubilado recibió la noticia del fallecimiento del que fue compañero de esparcimiento balear a través de su secretaria y se puso en contacto con la familia, a la que aprecia y estima.