Mugler cambia de piel: la era Miguel Castro Freitas comienza en la icónica maison francesa
Si algo define a Mugler es su capacidad para mutar sin perder esencia. Y quizás ese sea el mayor reto —y la mayor oportunidad— de Miguel Castro Freitas: traducir la teatralidad de Thierry Mugler en un lenguaje contemporáneo, sofisticado y sostenibl
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff32%2F482%2F285%2Ff324822858996019fa58a45a8acbe85a.jpg)
La moda nunca deja de moverse, y hoy le toca girar el reflector hacia una de sus casas más electrizantes: Mugler. La firma francesa, sinónimo de siluetas imposibles, sensualidad arquitectónica y provocación de alta costura, entra en una nueva etapa con el nombramiento de Miguel Castro Freitas como su director creativo, en sustitución de Casey Cadwallader. El anuncio, confirmado por L’Oréal, propietaria de la marca desde 2019, marca un cambio de dirección en uno de los nombres más icónicos —y a menudo impredecibles— del panorama parisino.
Cadwallader, quien lideró Mugler durante siete años, fue el artífice de una renovación vibrante y pop que reubicó a la firma en el mapa mediático. Su apuesta por una estética de glamour futurista, inclusiva y contundente, fue oro puro durante los años de la pandemia, especialmente en redes sociales. ¿Quién no recuerda aquel body translúcido que se convirtió en uniforme de divas como Megan Thee Stallion o Cardi B? El “nude illusion catsuit” se volvió un símbolo de empoderamiento y sensualidad para cuerpos diversos, mientras que los vaqueros de corte espiral ofrecieron una puerta de entrada más comercial al universo Mugler.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5cb%2F1f4%2Fd5d%2F5cb1f4d5d2598724c7d152dae0f53a28.jpg)
Pero los tiempos cambian. Y también los gustos.
Después de un último desfile en septiembre de 2023, con un aire más sofisticado y menos explosivo, la marca se ausentó de la última Semana de la Moda de París. Las alarmas estaban encendidas: ¿hacia dónde iría Mugler tras la salida también de su director general, Pascal Conté-Jodra? La respuesta es clara: hacia la discreta sofisticación de Miguel Castro Freitas, un talento hasta ahora en la sombra, pero con una hoja de vida impresionante.
Portugués, formado en Central Saint Martins, y con experiencia en casas de peso como Dior, Lanvin, Yves Saint Laurent y Dries Van Noten, Freitas viene de liderar Sportmax (la línea más vanguardista del grupo Max Mara) entre 2021 y 2024. Su perfil, menos mediático, pero profundamente técnico, parece alinearse con los nuevos vientos que soplan en la moda: menos artificio, más fondo. Más legado, menos trending topic.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45b%2F246%2Fdef%2F45b246defe99c97c54f59a2917383273.jpg)
Desde L’Oréal lo tienen claro: el momento de Mugler es ahora, pero requiere ajustes. Si bien la marca ha brillado con luz propia en la perfumería —gracias a los clásicos “Angel” y “Alien”—, su línea de moda aún necesita una identidad que dialogue con los códigos de la casa sin depender exclusivamente del hype. La moda ha virado hacia lo atemporal, lo pulido, lo duradero, y ahí Freitas puede tener la llave de la reinvención definitiva.
¿Qué esperar de su debut el próximo 1 de abril? Todavía es un misterio. Pero si algo define a Mugler es su capacidad para mutar sin perder esencia. Y quizás ese sea el mayor reto —y la mayor oportunidad— de Miguel Castro Freitas: traducir la teatralidad de Thierry Mugler en un lenguaje contemporáneo, sofisticado y sostenible.
La casa cambia de rostro. Pero el espectáculo, sin duda, continuará.
La moda nunca deja de moverse, y hoy le toca girar el reflector hacia una de sus casas más electrizantes: Mugler. La firma francesa, sinónimo de siluetas imposibles, sensualidad arquitectónica y provocación de alta costura, entra en una nueva etapa con el nombramiento de Miguel Castro Freitas como su director creativo, en sustitución de Casey Cadwallader. El anuncio, confirmado por L’Oréal, propietaria de la marca desde 2019, marca un cambio de dirección en uno de los nombres más icónicos —y a menudo impredecibles— del panorama parisino.