Es noticia
Menú
La aclaración del asunto Notre Dame, la presencia del padre Apeles y las risas al discurso del Rey: las primeras horas de don Felipe y doña Letizia en Italia
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

La aclaración del asunto Notre Dame, la presencia del padre Apeles y las risas al discurso del Rey: las primeras horas de don Felipe y doña Letizia en Italia

Los Reyes se encuentran de visita de Estado en Italia. En su primera jornada se quiso aclarar su ausencia en Notre Dame durante una recepción a la que acudió el padre Apeles

Foto: Los Reyes de España en Roma. (Gtres)
Los Reyes de España en Roma. (Gtres)

Roma, la eterna, acogía la tarde de este martes a los Reyes de España, en su visita de Estado a Italia. Sin embargo, y a pesar de la monumental ciudad y la cálida bienvenida recibida, en el aire había un monotema: Notre Dame. La remodelada catedral de París consiguió robarle el protagonismo a la primera aparición de don Felipe y doña Letizia en tierras italianas, ¿Por qué no hubo representación española? ¿Fue el Gobierno el que se negó a enviar a alguien? ¿Qué causó que, mientras otros royals acudieron, nuestros Reyes no?

Los ecos de estas preguntas surgidas ya la pasada semana se repetían de nuevo en la colina de Gianicolo, encima del Trastevere, sobre todo después de que Albares encendiera de nuevo la mecha al asegurar, tal como publicó RTVE, que desde el Ministerio de Exteriores estaban "molestos" con Cultura y también con Zarzuela por no haber enviado representación. Lógicamente, y a pesar del barullo, don Felipe y doña Letizia cumplieron con las actividades programadas sin alteraciones, mostrándose encantados de su estancia en Roma.

placeholder Los Reyes con Albares. (Efe)
Los Reyes con Albares. (Efe)

Eso sí, desde Casa Real se quiso aclarar el tema, asegurando que no hay ningún "desencuentro" entre Zarzuela y el Gobierno. El motivo por el que los Reyes no acudieron fue por su agenda, ya que dedicaron el fin de semana a preparar la visita de Estado a Italia. A pesar de su no asistencia, los Reyes agradecieron la invitación de Macron, y desearon una buena celebración, a través de un telegrama enviado a la embajada en París.

Dejando de lado este asunto que ya quedó aclarado, los Reyes dieron comienzo a sus actos a las 17:45 horas, en la sede de la Real Academia Española en Roma. Tras aterrizar en el aeropuerto de Fiumicino, don Felipe y doña Letizia pusieron rumbo a la Real Academia Española en Roma, que celebra su 50 aniversario. Allí posaron con hispanistas frente a San Pietro in Montorio, al que accedieron durante unos minutos, y disfrutaron de una exposición.

Doña Letizia cambió el look que había elegido para su salida en Madrid por uno con el que se convirtió en la reina de las nieves, pues se decantó por un dos piezas blanco formado por una blazer entallada y un pantalón de estilo palazzo. Debido a las bajas temperaturas de Roma, unos nueve grados, doña Letizia se cubrió con un abrigo blanco. No faltaba una bufanda, también blanca, cubriendo su cuello y unos pendientes de Sure, una firma valenciana afectada por la DANA.

placeholder  La reina Letizia en la Real Academia de la Lengua de Roma. (Gtres)
La reina Letizia en la Real Academia de la Lengua de Roma. (Gtres)

Posteriormente, accedieron al Palacio Montorio, la residencia del embajador español en Italia, para reunirse con una representación de la colectividad española residente en Italia. Se trata de aproximadamente 500 ciudadanos españoles, entre los que se incluyen empresarios, docentes, artistas, deportistas, científicos, religiosos, estudiantes, militares, y trabajadores españoles de la Embajada de España y sus órganos dependientes, y de los organismos internacionales con sede en Roma –FAO, FIDA, UNIDROIT, PMA.

La recepción tuvo lugar en una carpa climatizada, en la que, cuando accedieron los Reyes, sonó el himno de España. Tras ello el Rey tomó la palabra, queriendo recordar en primer lugar una tragedia sucedida el día anterior en Italia, en la región de la Toscana: "Permitidme, en primer lugar, que la Reina y yo transmitamos nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados de las víctimas de la explosión de Calenzano y también nuestros deseos de una pronta recuperación a los heridos. Compartimos su dolor por lo ocurrido".

placeholder Los Reyes frente a San Pietro in Montorio. (Gtres)
Los Reyes frente a San Pietro in Montorio. (Gtres)

Después, el Rey bromeó durante su intervención, causando la risa de los presentes. Habló del corto encuentro que iba a tener con los allí presentes e incluso hizo referencia a la enemistad que existe en el mundo del deporte, sobre todo en el fútbol, entre España e Italia.

"La Reina y yo os agradecemos vuestro compromiso y vuestra dedicación. Y os pedimos —permitidnos que os pidamos algo— que sigáis aportando, que España, a través de vosotros, siga aportando tanto a una relación bilateral esencial para España, mucho más allá de los intereses coyunturales. Una relación que se construye, cada día, a través de vuestro trabajo", concluyó.

Entre los invitados se encontraba un rostro muy conocido de la televisión de hace años, el padre Apeles. En conversación con Vanitatis explicó que hace años que se apartó ya de la pequeña pantalla y que ahora, jubilado, reside en Roma. Recordó también que ya había conocido a don Felipe en su etapa como Príncipe, y que en esta ocasión había podido hablar con él y también con doña Letizia, asegurando de ellos que son "encantadores".

Roma, la eterna, acogía la tarde de este martes a los Reyes de España, en su visita de Estado a Italia. Sin embargo, y a pesar de la monumental ciudad y la cálida bienvenida recibida, en el aire había un monotema: Notre Dame. La remodelada catedral de París consiguió robarle el protagonismo a la primera aparición de don Felipe y doña Letizia en tierras italianas, ¿Por qué no hubo representación española? ¿Fue el Gobierno el que se negó a enviar a alguien? ¿Qué causó que, mientras otros royals acudieron, nuestros Reyes no?

Reina Letizia
El redactor recomienda