La marca de zapatillas española nacida del crowdfunding y que hoy destaca en el street style mundial
Pablo Recuenco, Álvaro Patón y Álvaro Rodríguez, fundadores de Morrison, han colocado a su firma y a sus zapatillas en el mapa de la moda mundial siendo fieles a un estilo y una esencia única
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2F33c%2F29f%2F89433c29f091f5b853d46c23a2f8cb7b.jpg)
El trío de amigos y socios formado por Pablo Recuenco, Álvaro Patón y Álvaro Rodríguez, es la prueba de que emprender, más allá de bonito y excitante, no es fácil. En su caso, las ganas y el deseo de iniciar un proyecto común no eran suficientes y estos tres amigos, con tres trabajos diferentes, necesitaban capital económico para dar vida a sus ideas. Fue en ese momento, año 2016, cuando el crowdfunding se instaló en nuestro país y lograron recaudar el dinero necesario para dar el pistoletazo de salida a Morrison. Vendieron la primera colección de zapatillas en 20 días y dos años después dejaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo a su marca.
Una década después, Recuenco, Patón y Rodríguez, han hecho que sus zapatillas sean reconocibles a pie de acera con un estilo propio y muy personal. Sumando adeptos cada día, con zapatillas, con prendas y con otros accesorios, la historia de Morrison es la historia de un sueño y una lucha por hacerlo realidad. Y como ese sueño ha creado una marca española estable, rentable y con gran proyección internacional. Pablo, CEO de la enseña, nos cuenta su historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e2%2Fc6e%2Fa02%2F3e2c6ea02ecfc8aad38a1bc3ca495c59.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e2%2Fc6e%2Fa02%2F3e2c6ea02ecfc8aad38a1bc3ca495c59.jpg)
PREGUNTA. ¿Cuántos años lleva vuestra marca en el mercado?
RESPUESTA. Morrison se lanzó al mercado en el año 2016 gracias a un crowdfunding de Recompensa, en el que los fundadores, que compatibilizábamos nuestros trabajos por cuenta ajena con la marca, pudimos recaudar 2.323.000 de euros en 20 días gracias a la preventa de la primera colección de zapatillas. Ya en el 2018, los fundadores dejamos nuestros trabajos para dedicarnos al 100% a Morrison.
P. ¿De dónde viene el nombre?
R. Morrison cumple una serie de características que los fundadores fijamos para encontrar el nombre perfecto: La primera, debía ser una única palabra de no más de 3 sílabas, para favorecer el recuerdo de la misma. La segunda, se tenía que poder leer y pronunciar exactamente igual en todos los idiomas internacionales, para favorecer la expansión de la marca. La tercera, esa palabra debía recordar a playa, motos o música, 'assets' principales de la marca. Y por supuesto, que no estuviese registrado en ningún país en la categoría de moda, calzado o accesorios. Con esos ingredientes y tras varios meses de reflexión, salió Morrison.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fecb%2F322%2F755%2Fecb322755f2e3010c5b7b175b2ded17e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fecb%2F322%2F755%2Fecb322755f2e3010c5b7b175b2ded17e.jpg)
P. Nos cuentas cómo y por qué creasteis la marca...
R. Creamos la marca porque desde muy jóvenes siempre tuvimos la inquietud de emprender, de montar un proyecto juntos. Siempre nos encontramos con la barrera del dinero, ya que no teníamos recursos para lanzar ninguna de las ideas que se nos ocurrían, hasta que surgió el modelo de negocio basado en vender un producto en un e-commerce y promocionarlo a través de las redes sociales. Fue como una ventana para pequeños emprendedores de montar algo con poco dinero. Ahí encontramos nuestro Faro.
P. ¿Cuál es vuestra filosofía y valores de marca?
R. El lema de Morrison es 'Busca el faro', que hace alusión al logo de la marca (un faro) y que sirve para inspirar a las personas a buscar lo que les apasiona y hacerlo a su manera, con actitud y sin seguir los caminos convencionales. Tal y como hicimos los fundadores de la marca, que a pesar de tener nuestros trabajos convencionales, decidimos seguir nuestra pasión y lanzar nuestro propio proyecto. Nos apasionan las zapatillas y creamos Morrison para hacerlas diferentes, reconocibles e icónicas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F231%2F0e9%2F09f%2F2310e909f6af7bbe00dfe934161b698f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F231%2F0e9%2F09f%2F2310e909f6af7bbe00dfe934161b698f.jpg)
P. ¿Quiénes sois en el equipo?
R. Morrison lo compone un equipo de casi 50 personas, entre oficina central y tiendas. Están liderados por Pablo Recuenco, CEO; Álvaro Patón, CFO; y Álvaro Rodríguez, director de Producto; los 3 fundadores de la marca.
P. ¿Quién lleva vuestra marca? ¿Cómo es vuestro cliente?
R. Morrison lo lleva cualquier persona que busque una marca con la que conecte a nivel imagen y busque productos con personalidad, atemporales, pero adaptados a la tendencia. Queremos ser las zapatillas que vistes con tus Levi's, una camisa de Dickies y tu chaqueta Carhartt.
P. ¿Qué nombres propios se encuentran entre vuestras incondicionales?
R. Anita Matamoros, Anna Castillo o Ale Agulló son consumidoras habituales de Morrison y grandes amigas de la marca.
P. ¿A quién os gustaría ver con una de vuestras piezas?
R. Nos encantaría vestir a un Brooklyn Beckham, Jacob Elordi o Austin Butler. Además, Hailey Bieber sería la chica Morrison por excelencia.
P. ¿Cómo definirías la marca?
R. Morrison es una marca con un carácter muy propio. Somos despiertos, atrevidos, nos gusta reír, pero nos tomamos las cosas muy en serio. Nos inspira la música, el skate y el surf. Tenemos raíces muy fuertes en la estética americana. Creemos que cualquier persona puede conectar con la marca porque tenemos productos que encajan con cualquier tipo de persona. Además, en nuestro ADN está destacar. Por eso nuestras zapatillas son 100% reconocibles. Cuando ves unas Morrison por la calle, reconoces rápidamente que son unas Morrison.
P. ¿Qué os diferencia? ¿Por qué sois especiales?
R. Un producto muy reconocible y una esencia de marca atemporal, pero adaptada a la tendencia, sin ser esclavos de ella. Nos gusta inspirar a la gente con nuestro mensaje, basado en nuestro lema de 'Busca el Faro'. Nos encanta que a la gente le gusten nuestros productos, pero estamos obsesionados con que haya una conexión con el mensaje de la marca.
P. ¿Cómo construís las colecciones? ¿Dónde encontráis la inspiración?
R. Tenemos fuertes raíces en los elementos más icónicos de la cultura americana. El mundo de la música, el motor, el surf y el skate son nuestras principales inspiraciones a la hora de crear los conceptos de nuestras colecciones. El proceso creativo para diseñar una nueva colección es complejo, en cuanto a la cantidad de cosas que tenemos en cuenta. En primer lugar, pensamos mucho en nuestro cliente ideal. Qué clase de productos consume, qué marcas de referencia tiene y qué espera de una marca como nosotros. Por otro lado, estamos muy comprometidos con preservar la propia esencia de la marca. De ser capaces de tener una identidad, pero que esté adaptada a la tendencia, no ser esclavos de ella. Ser reconocibles es una de las obsesiones que tenemos. Por último, ser capaces de desarrollar un catálogo con una propuesta en la que quepa desde el aspecto más comercial, dando continuidad a bestsellers y productos que los repliquen, como nuevas apuestas que eleven la marca y nos permitan conectar con lo que queremos ser.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0a%2F1b6%2F528%2Fd0a1b65288bce7b69028699cad9755ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0a%2F1b6%2F528%2Fd0a1b65288bce7b69028699cad9755ec.jpg)
P. ¿Cuáles son los bestsellers?
R. El modelo Nineties, que es la silueta original de la marca, sigue siendo el top ventas de Morrison. Sin embargo, desde el lanzamiento el pasado noviembre del modelo Moma, con la nueva línea de diseño de la M, estamos empezando a ver una nueva tendencia en las ventas hacia este diseño, que, por otra parte, es el 'high price' de la marca. Gran noticia. La colección de prendas ya representa casi un 30% de las ventas de la marca y alcanza un 50% en nuestros puntos de venta físicos. Otra gran noticia, porque significa que no dependemos de la silueta original, sino que el resto del catálogo tiene un peso muy grande.
P. ¿Defendéis el valor de la marca España?
R. Claro. Es una buena noticia que en la última década hayan nacido un montón de marcas de moda española que estamos teniendo gran relevancia a nivel internacional. Creo que es un hito que no se repite de forma tan llamativa en ningún otro país europeo y es para estar orgullosos.
P. ¿Qué os gustaría que se dijera de vuestra marca?
R. Que somos una marca universal que nos ha permitido conectar con muchos tipos de clientes y con diferentes generaciones. Que hemos sido capaces de tener una identidad propia y que hemos creado productos reconocibles. Queremos aportar propuestas que sumen. Al final lo que queremos es que en tu armario haya unas Vans, unas Converse, unas Adidas y unas Morrison.
P. ¿A qué aspiras? ¿Cuáles son vuestros proyectos más inmediatos?
R. Tenemos muchos proyectos por desarrollar y muchas vías de crecimiento. Queremos ampliar catálogo con nuevas siluetas de zapatillas que conecten con nuevos públicos a los que queremos llegar. Por otro lado, el muestrario de ropa tiene que seguir creciendo, bajo una personalidad muy marcada, y que nos permita ser una marca total look. Pero si tuviera que destacar un gran proyecto para los próximos años, sería la expansión retail. A día de hoy tenemos tres canales de venta diferentes, en los que dos de ellos están muy desarrollados (online y wholesale). El siguiente paso es crecer en puntos de venta propios hasta llegar a los 30 en los próximos 3 años.
P. ¿Qué porcentaje de vuestras ventas es online?
R. Online representa el 50% de las ventas, de las cuales el 45% es internacional.
P. ¿En qué ciudades se pueden encontrar vuestras piezas? ¿Y dónde vendéis más?
R. Vendemos en más de 20 países a través de nuestro e-commerce y estamos en más de 300 puntos de venta multimarca en toda Europa. En cuanto a tiendas propias, a día de hoy estamos en Madrid (Calle Fuencarral, 55) y Sevilla (Calle Sierpes, 36) y en centros comerciales de El Corte Inglés de Valencia y Badajoz. Actualmente, esas ciudades, junto a Barcelona, es donde más vendemos.
P. ¿Qué nos va a deparar el futuro para la moda en España?
R. Veo un escenario muy interesante porque están surgiendo muchas propuestas adaptadas a las diferentes necesidades del consumidor. Ha habido una reciente explosión de marcas que estamos aportando una gran variedad de alternativas más allá de los grandes que ya existían antes y fomentando una venta cruzada entre nosotros. El que sale ganando es el consumidor, que tiene muchas más propuestas a su alcance.
El trío de amigos y socios formado por Pablo Recuenco, Álvaro Patón y Álvaro Rodríguez, es la prueba de que emprender, más allá de bonito y excitante, no es fácil. En su caso, las ganas y el deseo de iniciar un proyecto común no eran suficientes y estos tres amigos, con tres trabajos diferentes, necesitaban capital económico para dar vida a sus ideas. Fue en ese momento, año 2016, cuando el crowdfunding se instaló en nuestro país y lograron recaudar el dinero necesario para dar el pistoletazo de salida a Morrison. Vendieron la primera colección de zapatillas en 20 días y dos años después dejaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo a su marca.