Eugenia Martínez de Irujo nos cuela en el jardín del Palacio de Las Dueñas, en Sevilla, con dos invitados históricos sorpresa
La duquesa de Montoro ha querido mostrar un plan de lo más especial en este histórico edificio de la Casa de Alba
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb67%2F049%2F007%2Fb67049007c9f15c8eb975c24695adb9c.jpg)
- 7 secretos del palacio de Liria, la residencia del duque de Alba
- Los tesoros del palacio de Las Dueñas, al descubierto (gracias a Instagram)
El Palacio de Las Dueñas de Sevilla es una de las residencias más emblemáticas de la Casa de Alba. Su historia se remonta al siglo XV, cuando fue construido por la familia Pineda, pasando más tarde a manos de los duques de Alba. Una joya majestuosa de la historia hispalense, además de ser la casa natal de Antonio Machado, que se debe visitar al menos una vez en la vida.
Sin embargo, si todavía no has podido conocer este emblemático edificio, de estilo gótico-mudéjar y renacentista, Instagram nos permite colarnos en los rincones más especiales del Palacio de Las Dueñas, a través de sus redes sociales. Así lo vimos con una gran fiesta sevillana o con una grabación promocional para Eva González y Roberto Leal.
Una visita virtual de este majestuoso palacio, donde nos faltan tampoco las publicaciones de Eugenia Martínez de Irujo. La duquesa de Montoro suele compartir diferentes imágenes de Las Dueñas cuando está en Sevilla, y en esta ocasión no ha sido diferente. A través de su post en Instagram ha mostrado a sus seguidores una de las escenas de la ópera 'Carmen', representada en uno de los patios del palacio.
Así, Carmen, la famosa cigarrera, y don José, el cabo del Regimiento de Dragones de Alcalá, se han convertido en los invitados del momento en el Palacio de Las Dueñas. Una representación que no está elegida al azar. Más allá de la importancia de 'Carmen' en la literatura de la mano de Prosper Mérimée y posteriormente en la música de la mano de Georges Bizet, con libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac; esta obra guarda una relación muy especial con la familia Alba.
Así, según desveló el archivo histórico de los aristócratas, y como recogió 'El diario de Sevilla', en 1845, Prosper Mérimée escribió una carta a María Manuela Kirkpatrick, la condesa de Teba y Montijo, madre de la emperatriz Eugenia de Francia y de Francisca de Alba; que cambio su historia. La historia de 'Carmen' se inspiraría en un relato que le contó María Manuela Kirkpatrick al escritor.
"Acabo de pasarme ocho días encerrado en la escritura, sobre los hechos del difunto Don Pedro. Una historia que me habéis contado hace 15 años, y que espero no haber estropeado. Se trataba de un valentón de Málaga, que había matado a su amante, que se dedicó exclusivamente al público", recordaba el novelista en su carta a la Duquesa. Además, en esta misiva Mérimée mostraba su fascinación por la cultura gitana y pedía ayuda para conseguir un libro en caló, el Evangelio de San Lucas.
- 7 secretos del palacio de Liria, la residencia del duque de Alba
- Los tesoros del palacio de Las Dueñas, al descubierto (gracias a Instagram)
El Palacio de Las Dueñas de Sevilla es una de las residencias más emblemáticas de la Casa de Alba. Su historia se remonta al siglo XV, cuando fue construido por la familia Pineda, pasando más tarde a manos de los duques de Alba. Una joya majestuosa de la historia hispalense, además de ser la casa natal de Antonio Machado, que se debe visitar al menos una vez en la vida.