Es noticia
Menú
De Jesús Gil a Nacho Cano, pasando por Zapatero: los regalos de los Reyes por su boda hace 20 años
  1. Casas Reales
De los más originales a los oficiales

De Jesús Gil a Nacho Cano, pasando por Zapatero: los regalos de los Reyes por su boda hace 20 años

Desde todas partes de España llegaron al Palacio de la Zarzuela presentes para conmemorar tan señalada fecha, unos obsequios nupciales que recordamos al detalle

Foto: Los Reyes, ya como marido y mujer, en un posado oficial tras su boda. (Gtres)
Los Reyes, ya como marido y mujer, en un posado oficial tras su boda. (Gtres)
Más información

La boda de los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, acapara los titulares por su vigésimo aniversario. Un enlace del que desvelamos los detalles más desconocidos gracias a varios invitados, los mejores looks de las asistentes y cómo está viviendo la prensa extranjera esta conmemoración.

Sin embargo, aún queda mucho más por recordar de este 'sí, quiero' que hizo tañer las campanas de la Catedral de la Almudena de Madrid el 22 de mayo de 2004. Así lo corroboramos al desvelar la extensa lista de regalos que recibieron entonces los novios. Cientos de presentes para conmemorar la boda del entonces príncipe heredero y futuro jefe de Estado, que llegaron tanto de personajes famosos como de instituciones públicas.

placeholder Los reyes Felipe VI y Letizia a su salida de la Catedral de la Almudena, en su boda. (Getty/Carlos Álvarez)
Los reyes Felipe VI y Letizia a su salida de la Catedral de la Almudena, en su boda. (Getty/Carlos Álvarez)

Comenzando con el presidente del Gobierno de entonces, el recién instituido José Luis Rodríguez Zapatero, el político y su mujer, Sonsoles Espinosa, regalaron a la pareja una escultura en bronce del artista contemporáneo Rafael Canogar. Por su parte, el Ejecutivo en su conjunto obsequió a los recién casados con una edición de 'Las Siete Partidas' de Alfonso X el Sabio.

El Congreso de los Diputados regaló a los novios con un jarrón de vidrio de estilo art noveau de principios del siglo XX. Mientras que el Cuerpo Diplomático optó por un juego de café y té valorado en unos 24.000 euros. Respecto a las comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid regaló a don Felipe y doña Letizia una obra de arte contemporánea del pintor Pablo Palazuelo titulado 'El número y las aguas XVII'.

El regalo de Jesús Gil a los Reyes

La ciudad de Madrid también optó por una obra de arte, en concreto un retrato al óleo sobre lienzo de Letizia realizado por Hernán Cortés Moreno. Nunca se ha visto en público. A ello se sumó una sinfonía exclusiva para ellos: Música para una boda. Una composición de Nacho Cano de unos nueve minutos de duración.

Mientras, la Cámara de Madrid entregó al Príncipe de Asturias y su prometida una alfombra realizada por la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Por su parte, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares obsequió a la pareja con una edición de 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha' encargada y subvencionada por Alfonso XIII.

Precisamente en Madrid también recibieron otro regalo muy llamativo para una boda. Jesús Gil, el desaparecido presidente del Atlético de Madrid (equipo de los amores de José Luis Martínez- Almeida y del rey Felipe VI) les regaló en nombre de la junta directiva, la Asociación de Veteranos y los jugadores del club, unos patucos y una camiseta con el nombre de Letizia.

placeholder El rey Felipe y la reina Letizia, en el día de su boda. (Getty)
El rey Felipe y la reina Letizia, en el día de su boda. (Getty)

Si nos trasladamos a Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla regaló una pintura de Miguel Pérez Aguilera y una vajilla de la Cartuja. El Ayuntamiento de Málaga envió a los ahora Reyes un escudo con motivos de la ciudad y un facsímil del libro 'Estatutos de los privilegios de nobleza de sangre'. Mientras, desde Córdoba se optó por un guadamecí que representa el árbol de la vida. Asimismo, la Asociación de Joyeros San Eloy de la ciudad entregó a la periodista unos pendientes de oro blanco, que lució durante sus primeros años de casada.

El Ayuntamiento de Cádiz obsequió al matrimonio con un abanico artesanal con la flor de lis y un ejemplar de la obra 'Crónica del viaje de SS.MM y AA.RR.a Andalucía y Murcia en septiembre y octubre de 1862'. Por su parte, El Puerto de Santa María les entregó un nacimiento navideño. La ciudad de Úbeda, en Jaén, eligió uno de sus productos estrella, el aceite, entregando a la pareja un surtido de sus variedades.

​De Extremadura a Asturias

La Junta de Extremadura se decantó por una edición de la obra 'Plantas de diferentes plazas de España, Italia, Flandes y las Indias'. Un presente al que añadir los regalos de la provincia de Cáceres. Unos gemelos y un pisacorbatas para el rey Felipe y una gargantilla y unos pendientes de oro y aljófares para la reina Letizia. El Gobierno asturiano entregó a los ahora Reyes un tapiz de Pilar Quintana, realizado a partir de un dibujo de Antonio Suárez que llevaba por título 'Desde mi ventana'.

El Ayuntamiento de Gijón se decantó por una réplica del ‘Elogio del horizonte', la reconocida escultura de Eduardo Chillida que se encuentra en Torres de Gijón. Por su parte, Oviedo, la ciudad que vio nacer a la novia, obsequió a don Felipe y doña Letizia con una vajilla realizada por la fábrica de cerámica de San Claudio y un colgante de oro y brillantes de la Cruz de los Ángeles, emblema de la ciudad. Una joya que hemos visto en varias ocasiones a la Reina.

placeholder La reina Letizia, con la cruz asturiana que recibió en su boda. (Getty)
La reina Letizia, con la cruz asturiana que recibió en su boda. (Getty)

Siguiendo con Asturias, tierra natal de la reina Letizia, en Sardeu, el pueblo en el que vivía Menchu Álvarez del Valle, abuela de la Reina, optó por un escanciador de sidra. Por su parte, Avilés envió una pieza de cerámica en la que se veía una de las zonas más famosas de la ciudad, los soportales de la calle Galiana. Viajamos hasta Galicia para recordar como la ciudad de Vigo regaló un camelio de 16 años de edad. Un árbol original de Asia, muy vinculado a lo romántico, que ahora se encuentra plantado en los jardines del Pabellón del Príncipe.

La Diputación de Pontevedra les obsequió con un crucero realizado por los alumnos de la Escola de Canteiros de Poio. A la par que el Ayuntamiento de Camariñas (A Coruña) entregó a la pareja un barco de madera que reproduce el Juan Sebastián Elcano. La Generalitat Valenciana obsequió a la pareja con una edición del libro 'Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reino de Valencia', mientras que la ciudad de Valencia optó por una vajilla artesanal de Faitanar. Por su parte, el Ayuntamiento de Novelda, en Alicante, entregó una escultura realizada con mármol típico de la zona.

placeholder Los reyes Felipe y Letizia en el banquete nupcial de su boda, en 2004. (Getty)
Los reyes Felipe y Letizia en el banquete nupcial de su boda, en 2004. (Getty)

El Gobierno de Cantabria obsequió a la pareja con una campana de bronce de 800 kilos, bautizada como 'Virgen bien aparecida'. Por su parte, el Ayuntamiento de Santander optó por un facsímil único del título de ciudad que concedió el rey Fernando VI en 1755 a la que por entonces era villa de Santander. El Gobierno de Navarra entregó a don Felipe y doña Letizia un lienzo titulado 'Cuesta de Tajonar. Pamplona', del pintor navarro Juan José Aquerreta.

Si nos trasladamos a Murcia, el gobierno autonómico obsequió a los novios con una escultura de Mariano González Beltrán titulada 'Escultura y futuro'. Mientras que desde El País Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria regaló una fotografía del artista vitoriano Alberto Schommer, titulada 'Bodegón'. A la par que el entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe, les obsequió con una xilografía de Eduardo Chillida, 'Beltza I'.

Los candelabros de Versace de Ceuta

Más llamativo fue el regalo de la ciudad autónoma de Ceuta, que les entregó cuatro candelabros de la firma italiana Versace. Por su parte, desde la Generalitat de Cataluña apostaron por el arte con un cuadro del pintor Joan Hernández Pijuan titulado 'Flors blanques'. Al igual que el Ayuntamiento de Barcelona, que optó por un cuadro de Antoni Clavé, y el de Girona, por una edición original de 'Xilografies gironines'.

Desde Canarias, el Cabildo de Lanzarote obsequió a la pareja con una obra del artista César Manrique. Mientras que el Cabildo de Gran Canaria les entregó un disco de su orquesta sinfónica. La Comunidad de Aragón obsequió a la pareja con una reproducción a tamaño real y en oro puro de una moneda de cien ducados zaragozanos.

placeholder Los Reyes, ya como marido y mujer, en un posado oficial tras su boda. (Gtres)
Los Reyes, ya como marido y mujer, en un posado oficial tras su boda. (Gtres)

No salimos de Aragón para hablar del cuadro del pintor turolense Agustín Alegre, 'Teruel Nevado', que les entregó a los Reyes el Ayuntamiento de Teruel. En cambio, la ciudad de Huesca apostó por la literatura al elegir un ejemplar de la obra de Baltasar Gracián, 'El criticón'. Siguiendo con regalos oficiales, el Gobierno balear entregó dos cristalerías de las firmas Gordiola y Lafiore.

El Ayuntamiento de Palma de Mallorca obsequió a la pareja con una olivera centenaria que se encuentra en Son Vent, la residencia de verano de los Reyes dentro del recinto de Marivent, y con unos pendientes y unos gemelos. Por su parte, desde la Diputación de Ciudad Real envió un tapete de encaje de Almagro y desde el Ayuntamiento de Albacete se optó por una alfombra artesanal.

Un regalo para brindar

La Rioja regaló a los Príncipes la obra completa del poeta riojano Gonzalo de Berceo, y dos botellas de vino de Rioja Gran Reserva, de las añadas de los novios. Asimismo, el Ayuntamiento de Salamanca regaló al Rey unos gemelos, y a la Reina, un collar de oro de filigrana charra realizados por los talleres de la joyería Cid. Mientras que desde la Diputación de Zamora envió una caja especial de productos gourmets zamoranos y desde el de León una pareja de mastines.

Regalos de bodas para los entonces príncipes de Asturias, a los que se suman otros presentes de entidades o ciudadanos anónimos. Por ejemplo, el frutero madrileño Félix Vázquez envío a la pareja una trufa blanca italiana de 400 gramos, valorada entonces en unos 4.500 euros. El peluquero Lluis Llongueras les obsequió con escultura creada por él mismo, perteneciente a su colección 'La rebelión de las esferas'.

placeholder Los Reyes Felipe y Letizia en los jardines del Campo del Moro por su XX aniversario de boda. (EFE/Casa de S.M.)
Los Reyes Felipe y Letizia en los jardines del Campo del Moro por su XX aniversario de boda. (EFE/Casa de S.M.)

Mientras que Ernesto Junco, experto en la cría de urogallos, les otorgó dos ejemplares asturianos. Del reino animal también fueron otros dos regalos muy curiosos, una pareja de burros de raza andaluza de la Asociación para la Defensa del Borrico. Una pequeña, aunque parezca larga, muestra de los cientos de regalos que recibieron hace 20 años los Reyes en su boda. La mayoría de ellos pasaron a la custodia de Patrimonio Nacional, que se encarga de su conservación. Los más personales fueron los únicos que se quedaron los novios.

La boda de los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, acapara los titulares por su vigésimo aniversario. Un enlace del que desvelamos los detalles más desconocidos gracias a varios invitados, los mejores looks de las asistentes y cómo está viviendo la prensa extranjera esta conmemoración.

Rey Felipe VI Bodas Reina Letizia
El redactor recomienda