Primicia | La gran boda que celebrará la familia Benjumea (Abengoa) el próximo 22 de julio
Se casa uno de los hijos de Javier Benjumea y Mónica Serra. Una boda de la que han trascendido pocos detalles, siguiendo la tónica de discreción de la familia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F656%2Fd63%2Fc73%2F656d63c7347d1637f4f709cd77748362.jpg)
A pesar de las circunstancias que separaron a la familia Benjumea de Abengoa, esta siempre llevará su sello. No obstante, su fundador fue en 1941 Javier Benjumea Puigcerver, quien tuvo doce hijos junto a su mujer, Blanca Llorente, pero decidió que sus sucesores únicamente serían sus dos hijos varones, Javier y Felipe, dejando fuera de la empresa a sus otras diez hijas. Cuando fallece su padre, Javier Benjumea Llorente, que era el hermano mayor, cedió la presidencia a su hermano Felipe, convirtiéndose en vicepresidente de la entidad hasta 2007, año en que los disgustos empezaron a aflorar en la empresa que había fundado su padre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2F0b5%2F14e%2Fb870b514e879485157a6aae759ba3bd3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2F0b5%2F14e%2Fb870b514e879485157a6aae759ba3bd3.jpg)
Javier Benjumea Llorente es doctor en Economía. Además del cargo ya mencionado en Abengoa, ha ejercido como vicepresidente de Sevillana Endesa y como consejero de Telefónica de Argentina. Heredó de su padre el título de marqués de Puebla Cazalla, que don Juan Carlos le otorgó, y es teniente mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. De su matrimonio con Mónica Serra, hija del marqués de San José de Serra, ha tenido siete hijos: Mónica, Javier, Inés, Ignacio, Alfredo, María y Paloma. Ignacio es el que contraerá matrimonio el próximo 22 de julio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2F81b%2Faa9%2Fbbc81baa9ab5f92b8c1bb64b41bab0cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2F81b%2Faa9%2Fbbc81baa9ab5f92b8c1bb64b41bab0cb.jpg)
Los Benjumea tienen la discreción por lema. Pocos detalles trascienden de su vida personal desde tiempos del fundador de Abengoa. Ese deseo de pasar desapercibido se ha ido trasladando de generación en generación hasta inundar a la actual.
Por ello, de la próxima boda que reunirá a la familia que durante tantos años manejó las riendas de Abengoa, y a la que acudirá lo más granado de la sociedad hispalense, los detalles llegan con cuentagotas. La boda tendrá lugar el sábado 22 de julio en Francia. Concretamente en Montargis, población que está situada en la región de Centro y el departamento de Lloiret, según ha podido saber Vanitatis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe33%2F2d2%2Fa3d%2Fe332d2a3d82b086e0cd4ff7eabd53be1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe33%2F2d2%2Fa3d%2Fe332d2a3d82b086e0cd4ff7eabd53be1.jpg)
El hecho de que se celebre en Francia es una novedad para la familia Benjumea-Serra, ya que Javier Benjumea y Mónica Serra se casaron el 19 de febrero de 1978 en la capilla de la Inmaculada Concepción de Guadalmina (Marbella).
Los hijos ya casados —Paloma, que pese a ser la más pequeña de las hermanas contrajo matrimonio en 2011, a los 22 años, con Juan de la Mora y Piñeyro, y Alfredo, que se casó en 2020 con Blanca Möller Andrada-Vanderwilde— también lo hicieron en España.
A pesar de las circunstancias que separaron a la familia Benjumea de Abengoa, esta siempre llevará su sello. No obstante, su fundador fue en 1941 Javier Benjumea Puigcerver, quien tuvo doce hijos junto a su mujer, Blanca Llorente, pero decidió que sus sucesores únicamente serían sus dos hijos varones, Javier y Felipe, dejando fuera de la empresa a sus otras diez hijas. Cuando fallece su padre, Javier Benjumea Llorente, que era el hermano mayor, cedió la presidencia a su hermano Felipe, convirtiéndose en vicepresidente de la entidad hasta 2007, año en que los disgustos empezaron a aflorar en la empresa que había fundado su padre.