Es noticia
Menú
Riesgos y ventajas de depilarse con cuchilla según los expertos
  1. Estilo
  2. Belleza
Resolviendo dudas

Riesgos y ventajas de depilarse con cuchilla según los expertos

Es uno de los métodos de depilación más populares, pero en el ideario popular parece tener tantos detractores como defensores. ¿Hace la cuchilla que el vello salga más fuerte?, ¿hay más probabilidad de que el pelo se encarne? Le preguntamos a los

Foto: La depilación con cuchilla debe seguir un orden depasos para evitar irritaciones. (Launchmetrics Spotlight)
La depilación con cuchilla debe seguir un orden depasos para evitar irritaciones. (Launchmetrics Spotlight)

Afeitarse con cuchilla puede que sea el primer contacto que tenemos con la depilación. Desde deshacerse de los primeros vellos oscuros que sombrean en el bigote hasta recortar el pelo que aparece en las axilas, la cuchilla es “rápida, económica y no requiere formación específica”, como describe Silvia Giralt, esteticista fundadora del Centro de Estética homónimo, y por ello es el primer método al que recurrimos.

Pero, además de ser el salvavidas en los inicios del largo camino de la depilación, utilizada de la forma correcta, cuidando su mantenimiento e invirtiendo en la herramienta, puede ser no solo aliado en el proceso de la depilación láser, un rasurado bien ejecutado también puede ser el método de depilación más rápido, efectivo e indoloro, además de contribuir a la suavidad de la piel.

¿Crece más fuerte el pelo?

Una de las críticas más asociadas a la depilación con cuchilla es que, si nos afeitamos con ella, el vello se fortalece y sale antes y en mayor cantidad. “Afeitarse con cuchilla no cambia la naturaleza de tu vello. No puede hacer que sea más grueso ni más áspero porque no afecta su biología”, señalan desde Fler, marca de maquinillas desechables (elaboradas con hoja de aluminio anodizado) enfocada en crear una rutina completa que vaya desde el pre hasta el post-afeitado.

placeholder La elección de la cuchilla detrermina el resultado de la depilación. La cantidad de hojas (cuantas más, mejor) y el anillo lubricante son fundamentales. (Launchmetrics Spotlight)
La elección de la cuchilla detrermina el resultado de la depilación. La cantidad de hojas (cuantas más, mejor) y el anillo lubricante son fundamentales. (Launchmetrics Spotlight)

Es un mito que el vello crezca más fuerte. Como explica Silvia Giralt, se trata más bien de una sensación, “la cuchilla corta el vello en la superficie, pero no afecta su raíz ni su ciclo de crecimiento. Sin embargo, al cortar el vello en ángulo recto, puede parecer más grueso al tacto”. Al pasar la mano sobre la zona rasurada, notaremos el vello cortado, más áspero que si se tratara de pelo arrancado que nace y termina en punta.

Foto: Retirarse el vello facial para mejorar la penetración de productos también recibe el nombre de 'dermaplaning'. (Imaxtree)

Pelos enquistados

Aunque el crecimiento del vello no esté relacionado con el afeitado, sí es cierto que se trata de un método de depilación que puede no ser el más recomendado para todas las pieles. “No es ideal para personas con la piel muy sensible, ya que es más propensa a desarrollar foliculitis; tampoco para quienes tienen vello muy grueso o rizado - son más propensos al vello enquistado-, ni para personas con afecciones cutáneas como psoriasis, eccema o acné en área específicas, pues que la cuchilla puede agravar la condición”, señala Giralt.

placeholder Cuantas más hojas tenga la cuchilla, el afeitado será más efectivo y la piel quedará más suave. (Pexels/Cottonbro)
Cuantas más hojas tenga la cuchilla, el afeitado será más efectivo y la piel quedará más suave. (Pexels/Cottonbro)

La foliculitis, inflamación del folículo piloso que suele tener como consecuencia la encarnación del vello y la infección, puede ser uno de los riesgos del rasurado con cuchilla en el caso de las pieles sensibles.

Sin embargo, seguir una rutina específica y utilizar una cuchilla adecuada, pueden contribuir a que no haya ningún tipo de problema en la piel, como apuntan desde Fler, cuya rutina está diseñada con pasos de la limpieza, la exfoliación o la hidratación durante el afeitado, hasta el tratamiento posterior para ralentizar el crecimiento del vello.

Foto: El vello facial de áreas como la barbilla suele ser cde caracter hormonal. (Pexels/Krivitskiy)

Elección de la cuchilla y mantenimiento

Otros aspectos asociados a la depilación con cuchilla pueden ser irritación, cortes, "además de poder generar vello enquistado, especialmente en piel gruesa o con tendencia a la foliculitis", señala la esteticista. Si a esto le sumamos la falta de la hidratación post depilación, se puede resecar la piel. Otro facto clave es el tipo de cuchilla que se utilice. El diseño ergonómico, las bandas hidratantes o la cantidad de hojas determinarán el resultado del rasurado y el posterior estado de la piel.

La recomendación de los profesionales es decantarse siempre por una maquinilla que no sea de plástico, preferiblemente "con un cabezal que tenga al menos 5 cuchillas de acero (de este modo, se puede pasar una sola vez sin necesidad de repetir, reduciendo la irritación) y un anillo lubricante", indican desde Fler. Además de múltiples hojas y bandas hidratantes, si la cuchilla cuenta con un cabezal flexible y mango ergonómico, evitará deslizamientos accidentales.

placeholder Tras la depilación con cuchilla, es recomendable aplicar productos calmantes. (Launchmetrics Spotlight)
Tras la depilación con cuchilla, es recomendable aplicar productos calmantes. (Launchmetrics Spotlight)

También es de vital importancia el mantenimiento de la maquinilla. La recomendación es cambiar el cabezal de la cuchilla cuando el anillo lubricante se haya consumido (aproximadamente tras 7 usos) o de la pérdida de filo de las hojas (entre 5 y 10 usos dependiendo de la marca).

Tras su uso, lávala con agua caliente para eliminar residuos, deja que la maquinilla se seque, preferiblemente colocándola en un soporte de pared y guárdala en un lugar seco, evitando el entorno húmedo de la ducha para prevenir el óxido. Desde la marca de maquinillas desechables también indican que no se debe guardar directamente en el neceser sin su funda, "es mejor almacenarla en una funda protectora para prevenir el contacto con bacterias, que pueden causar problemas como foliculitis".

Rutina de rasurado

Preparar la piel antes de la depilación es clave. Un truco de la esteticista Silvia Giralt es el de ducharse con agua caliente para abrir los poros y suavizar el vello. Para limpiar la piel, al aplicar un gel o una espuma específica para depilación (en Fler han desarrollado una exfoliante y una mousse especiales para la rutina de resaurado), se reducirá la fricción y mejorará el deslizamiento de la hoja. "La técnica correcta sería rasurar en dirección del crecimiento del vello para evitar irritación, aplicando simplemente una presión ligera". Tras haber pasado la cuchilla, la recomendación es hidratar la piel y calmarla. Entran en acción cremas con ingredientes como el aloe vera.

placeholder Las hojas de la cuchilla de afeitar determinan la irritación y la suavidad de la piel. (Unsplash/Helen Barth)
Las hojas de la cuchilla de afeitar determinan la irritación y la suavidad de la piel. (Unsplash/Helen Barth)

“Para minimizar cualquier irritación posterior al afeitado (que puede ocurrir con cualquier método), es crucial seguir la rutina correcta y usar productos calmantes, además de aquellos que reduzcan la fricción entre la cuchilla y la piel (como nuestra mousse)”, precisan. Otra advertencia a tener en cuenta es la de evitar el afeitado (y también la cera) si la piel presenta problemas visibles como las citadas irritaciones o la foliculitis.

Además de las pieles más sensibles, otra de las limitaciones en el uso de las cuchillas es la zona de uso. Mientras no existe una prohibición directa por un gran riesgo, la recomendación de la esteticista, en el caso de las mujeres, es no depilar con cuchilla el rostro, “aunque no hace que salga más, sí puede engrosar la apariencia del vello dando una sensación de una punta más dura”.

Desde Fler insisten que no hay áreas del cuerpo que deban estar prohibidas para el afeitado, siempre y cuando se utilice una maquinilla de alta calidad que minimice posibles problemas, incluso en zonas más delicadas como la íntima.

placeholder Paquete de envío de las cuchillas Estrid. (Unsplash/Toa Heftiba)
Paquete de envío de las cuchillas Estrid. (Unsplash/Toa Heftiba)

Pero, ¿y si el daño ya está hecho? Como consecuencia de una reiterada maña praxis en la depilación con cuchilla, además de cortes, puedes aparecer marcas y manchas como consecuencia, por ejemplo de los pelos enquistados.

En esas ocasiones, según indica Silvia Giralt, "las marcas se pueden tratar con cremas regeneradoras que activan la reparación de las células de la piel o exfoliantes químicos suaves como el ácido glicólico que unifica el tono de la piel". Si el vello se enquista, la solución para por "realizar exfoliaciones regulares y cremas con ácido salicílico o láctico que desinflaman y penetran profundamente en los poros e hidratan".

Cuchillas que cumplen con lo que necesitamos

placeholder
Set Blush de Fler
Comprar

Además de que los sets de Fler tienen packagings ideales, con cajitas para regalar que vienen con soporte y recambio de cuchilla, lo interesante de la marca está en la herramienta en sí. Se trata de una maquinilla de aluminio anodizado con un cabezal rodeado por un anillo lubricante con aloe, aceite de jojoba y vitamina E que se activa con el agua para facilitar el afeitado sin irritar la piel.

placeholder
The Full Body Shave Routine de Estrid
Comprar

Las maquinillas de Estrid tienen los colores más adorables, de esas que quedan bonitas en el baño, con su cargador y si bolsita para guardar cuando estén secas... Perfectas para viajar. Por supuesto, cuentan con 5 hojas, diseño ergonómico (con mango de acero), son veganas y cruelty-free y aptas para pieles sensibles. Además de bonitas, lo más original es que funcionan con suscripción, de tal modo que, antes de que se te acaben, llegará tu siguiente pedido según tus hábitos de depilado.

placeholder
Maquinilla de afeitar Life Shaver de Truly
Comprar

Por último, no podíamos olvidarnos de las maquinillas de afeitar Life Shaver de Truly. La marca que logró normalizar e incluso embellecer, mostrando sin tapujos el proceso del rasurado, no solo tiene una amplia gama de exfoliantes, espumas de afeitado y aceites post-depilación, también tiene sus propias cuchillas de 5 hojas y con cabezal magnético.

Foto: Tratamientos semanales o bisemanales como la exfoliación permiten gozar de una piel y un cabello más luminosos. (Imaxtree)

En resumidas cuentas, la velocidad, suavidad, cuidado de la piel y efectividad del afeitado con cuchilla se determina por la herramienta utilizada, así como la ejecución, "una maquinilla de calidad, la exfoliación regular y la hidratación son claves para mantener una piel saludable", sentencian desde Fler.

En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Afeitarse con cuchilla puede que sea el primer contacto que tenemos con la depilación. Desde deshacerse de los primeros vellos oscuros que sombrean en el bigote hasta recortar el pelo que aparece en las axilas, la cuchilla es “rápida, económica y no requiere formación específica”, como describe Silvia Giralt, esteticista fundadora del Centro de Estética homónimo, y por ello es el primer método al que recurrimos.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda