Es noticia
Menú
Cambiarse el color de los ojos, el tratamiento de moda "no aconsejado" por médicos
  1. Estilo
  2. Belleza
Polémica oftalmológica

Cambiarse el color de los ojos, el tratamiento de moda "no aconsejado" por médicos

Cambiarse el color del iris de los ojos se ha convertido en un procedimiento estético a debate tras la polémica de Daniela Requena

Foto: Cambiar el color de los ojos es una intervención que despierta polémicas. (Imaxtree)
Cambiar el color de los ojos es una intervención que despierta polémicas. (Imaxtree)

Cuando todo el mundo empieza a googlear “¿se puede cambiar el color de los ojos?”, es evidente que lo que comenzó siendo un vídeo de TikTok se ha convertido en el debate estético de moda en nuestro país. Hace unos días, la escritora e influencer Daniela Requena compartía en su TikTok sus 'nuevos' ojos solo 48 horas después de haberse sometido a una operación de cambio de color para aclararlos.

La influencer explicaba que llevaba años detrás de la operación, pero que solo se realizaba en Francia, por lo que había esperado hasta que la intervención estuviera disponible en España. Cuando la noticia comenzaba a viralizarse, primero en las redes sociales y después en los medios digitales, la pregunta más extendida era si realmente se podía cambiar el color de los ojos.

Aunque no existe una sola forma de modificar el tono del iris, resulta una práctica poco extendida, en parte porque sus efectos secundarios hacen que los oftalmólogos desaconsejen este tipo de procedimientos. Para pasar de unos ojos marrones a unos ojos azules verdosos, Daniela Requena recurría a la queratopigmentación anular, lo que definía como básicamente un tatuaje ocular: “Pigmentar la zona del ojo del color que quieras”, explicaba la tiktoker que, un par de horas antes de la intervención, se debatía entre un color azul Formentera o un verde esmeralda.

Le preguntamos al doctor Gonzalo Muñoz, director médico de Clínica Baviera, sobre esta intervención así como otros procedimientos a través de los cuales modificar el color del iris. “La queratopigmentación anular es un método quirúrgico que consiste en realizar un microtúnel circular en la córnea con un láser y, a continuación, aplicar un pigmento para cubrir el color natural de los ojos”, precisa el médico. También aclara que se trata de un procedimiento utilizado mayoritariamente en ojos patológicos, “para mejorar la apariencia cosmética de los pacientes que padecen alguna opacidad corneal (leucomas) o tienen la córnea totalmente blanca debido a alguna enfermedad o accidente”, señala el experto.

Sin embargo, todavía no se conocen con exactitud los posibles problemas que la queratopigmentación puede ocasionar a largo plazo, por lo que la mayoría de los médicos no la aconsejan de forma generalizada en ojos sanos y por un criterio estético. “Además, al inyectar pigmentos en la córnea, se podría dificultar una futura cirugía de cataratas o de retina que, con el paso de los años, pudiera necesitar el paciente. Habrá que esperar a disponer de estudios clínicos concluyentes que confirmen la eficacia y seguridad de esta técnica en ojos sanos”, apuntaba el director médico de Clínica Baviera.

placeholder La queratopigmentación anular permite modificar el color del iris. (Imaxtree)
La queratopigmentación anular permite modificar el color del iris. (Imaxtree)

La influencer explicaba que, antes de someterse a la intervención, se había informado y que el procedimiento se realizaba en una de las zonas más superficiales del ojo, por lo que no iba a afectar a su visión. La única precaución, aclaraba Requena, era que con el paso de los años, el color con el que han pigmentado su iris pierda intensidad y necesite un retoque. De este proceso y de la evolución de su intervención de cambio de color de ojos serán partícipes sus seguidores en redes sociales, pues Daniela Requena se ha comprometido a compartirlo todo día a día.

Foto: La blefaroplastia consigue un efecto lifting en la mirada al retirar el exceso de piel y grasa que se acumula en los párpados. (Imaxtree)

Otros métodos para cambiar el color de los ojos

Además de la queratopigmentación anular que la influencer ha convertido en viral, el doctor también menciona la colocación de implantes de color para modificar el tono del iris, una práctica que ya no se realiza, puesto que resultaba ser excesivamente peligrosa y de la que incluso se han registrado casos de ceguera.

placeholder A través de la despigmentación del iris con láser se puede aclarar el color de los ojos. (Imaxtree)
A través de la despigmentación del iris con láser se puede aclarar el color de los ojos. (Imaxtree)

La otra opción, igualmente desaconsejable según el criterio del médico, es la despigmentación del iris con láser. “Se aplica un láser que va despigmentando el iris para aclarar el color”, explica. Al parecer, tampoco se trata de una técnica recomendable al poder conllevar complicaciones graves. Según detalla el doctor Muñoz, el pigmento que se retira con el láser no desaparece ni se desintegra: “Se acumula en el humor acuoso, un fluido transparente y acuoso que ocupa la cámara anterior del ojo”. Al tratarse de una zona que no tiene una función de drenaje, puede acabar obstruyéndose y aumentar la presión intraocular, “lo que puede dar lugar a enfermedades como glaucoma, daños en el nervio óptico, desprendimientos de vítreo, de retina, etc, problemas que a la larga pueden provocar ceguera”, concluye el experto.

Hasta que más estudios sobre el cambio del color del iris arrojen algo de luz, todo parece indicar que la opción más segura, aunque no ofrezca resultados a largo plazo, son las socorridas lentillas de colores.

Cuando todo el mundo empieza a googlear “¿se puede cambiar el color de los ojos?”, es evidente que lo que comenzó siendo un vídeo de TikTok se ha convertido en el debate estético de moda en nuestro país. Hace unos días, la escritora e influencer Daniela Requena compartía en su TikTok sus 'nuevos' ojos solo 48 horas después de haberse sometido a una operación de cambio de color para aclararlos.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda