Susi Díaz (La Finca, Elche) y Pedro Sánchez (Bagá, Jaén), nuevos 3 Soles Repsol 2025
La galaxia gastronómica española brilla hoy más gracias al anuncio de los nuevos Soles que acaban de ser entregados en Santa Cruz de Tenerife. Los dos chefs más laureados coinciden en la valentía y exquisitez de sus platos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12d%2F3b4%2F50d%2F12d3b450df9c296cda8361f1c07c15f7.jpg)
Noventa nuevos Soles se incorporan hoy a la Guía Repsol, la misma que desde su fundación, en 1979, pelea por ser el gran referente español en la promoción de nuestro turismo y gastronomía. Y lo es. Como novedad, este año se observa un viraje hacia el campo y las pequeñas ciudades y en detrimento de las grandes capitales. Así lo demuestran los tres radiantes nuevos Soles que desde hoy iluminan más y mejor a Elche y Jaén. Las provincias, los pueblos, las escapadas de fin de semana, atraviesan un buen momento gracias a esos viajeros ávidos de una desconexión de calidad y mesas de primera.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, y la directora de la Guía Repsol, María Ritter, fueron los responsables de anunciar los nuevos 3 Soles 2025: Susi Díaz y Pedro Sánchez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4d%2Fc2c%2F13e%2Fc4dc2c13ebc0b8d4ea9e8088987d85cc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4d%2Fc2c%2F13e%2Fc4dc2c13ebc0b8d4ea9e8088987d85cc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabd%2F408%2F69b%2Fabd40869b6feff35c31cc46bcae816ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabd%2F408%2F69b%2Fabd40869b6feff35c31cc46bcae816ec.jpg)
Susi Díaz práctica en La Finca (Elche, Alicante) una cocina a la que sienta especialmente bien el adjetivo emocional. Cuarenta años entre fogones ya, Díaz se hizo cocinera gracias a sus abuelas, hadas madrinas que la educaron en el esfuerzo y la tenacidad. Nunca pisó una escuela de cocina y se enorgullece de su autodidactismo. Tesón, prestigio y premio final: el reconocimiento del público y la crítica. En su carta mandan cítricos, hierbas aromáticas y flores para acompañar a pescados y mariscos mediterráneos. Creatividad e innovación bailan en las recetas de esta mujer 360 que también posee el don de la comunicación y ha colaborado en programas de RNE, Canal Cocina o como jurado de ‘Top Chef’, de Antena 3.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe27%2Fe4d%2Fee3%2Fe27e4dee35930e890a55589be82ca4f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe27%2Fe4d%2Fee3%2Fe27e4dee35930e890a55589be82ca4f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a6%2F9a8%2F2c0%2F4a69a82c0a1dfe2418cf4268123312d4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a6%2F9a8%2F2c0%2F4a69a82c0a1dfe2418cf4268123312d4.jpg)
Por su parte, Pedro Sánchez es uno de esos chefs adorado por todos sus compañeros. La cocina que lleva a cabo en Bagá no es fácil de clasificar, pero posee un magnetismo único dentro del panorama gastronómico español. Sánchez escucha y entiende el producto, hace lo que el plato le pide, pero tampoco duda a la hora de llevarlo por otros caminos. En su cocina, el sabor es importante, pero no menos lo son las texturas y las sensaciones, entre las que se desenvuelve con maestría, pasando con gracia de lo ácido a lo salado sin desatender lo dulce.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa5%2Fc26%2F62a%2Ffa5c2662a23cf72159af7cf0b97f302f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa5%2Fc26%2F62a%2Ffa5c2662a23cf72159af7cf0b97f302f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F485%2F5be%2F319%2F4855be3195926bf5b55fb80243f6e6f0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F485%2F5be%2F319%2F4855be3195926bf5b55fb80243f6e6f0.jpg)
Nuevos 2 Soles
En la gala, celebrada en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y presentada por Toni Acosta y Lorena Castell —con la ayuda, entre otros chefs, de Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez—, se entregaron 17 nuevos 2 Soles Repsol que reflejan la diversidad de nuestra muy creativa despensa. Y los distinguidos son:
- Alevante (Chiclana de la Frontera, Cádiz)
- Bakea (Mungia, Vizcaya)
- Cebo (Madrid)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fc%2F7ef%2F722%2F3fc7ef722f31fc86002544ada1739a5e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fc%2F7ef%2F722%2F3fc7ef722f31fc86002544ada1739a5e.jpg)
- Enigma (Barcelona)
- Esperit Roca (Sant Julià de Ramis, Gerona)
- Kamín (León)
- Kappo (Madrid)
- L’Aliança d’Anglés (Anglés, Gerona)
- La Tasquería (Madrid)
- Laia Erretegia (Hondarribia, Guipúzcoa)
- Lana (Madrid)
- Local de Ensayo (Murcia)
- Narru (San Sebastián)
- Poemas by Hermanos Padrón (Las Palmas de Gran Canaria)
- VelascoAbellá (Madrid)
- Verdejo (Madrid)
- Villa Retiro (Xerta, Tarragona)
Nuevos 1 Sol
Entre los 71 debutantes con 1 Sol en la guía 2025 encontramos a muchos jóvenes cocineros que apuestan por la fórmula de menús gastronómicos cortos y cartas pensadas para compartir a precio asequible. Entre ellos, y a modo de buenos ejemplos: Narea (Vejer de la Frontera, Cádiz), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista proponen un sugerente viaje por Italia, Argentina y Andalucía en un menú de siete pases por 38 euros; y Alberca (Trujillo, Cáceres), donde el joven Mario Clemente, formado junto a Dani García y Bittor Arguinzoniz, sorprende con una oferta basada en las brasas a partir de 45 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F597%2F9c8%2F629%2F5979c8629817b30904df2ee6de4969bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F597%2F9c8%2F629%2F5979c8629817b30904df2ee6de4969bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffcc%2F143%2Fb18%2Ffcc143b189da43ff5d9811d1f01ccf8c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffcc%2F143%2Fb18%2Ffcc143b189da43ff5d9811d1f01ccf8c.jpg)
En Anhelo (Castellón de la Plana), Cristian Granero anima a sus comensales a visitarlo entre semana con un menú de ocho pases por 39 euros. En la propuesta de Cocina con Mimo (León), de Javier del Blanco y Ángela Trobajo, encontramos menús desde 39 euros. Y en Estirpe (Yecla, Murcia), Juan Azorín y Ana Sánchez actualizan por 40 euros el recetario tradicional en siete pases para elevarse hasta las nubes.
Volver al pueblo
Hay una muestra muy representativa de jóvenes cocineros para los que las grandes ciudades se han vuelto especialmente hostiles. Un grupo de creadores que ha decidido refugiarse en la tranquilidad y la libertad de sus lugares de origen donde, además, cuentan con el apoyo de sus familias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c9%2Fafe%2F090%2F5c9afe09085b3759af744df0d836a3ef.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c9%2Fafe%2F090%2F5c9afe09085b3759af744df0d836a3ef.jpg)
En esta realidad imparable también encontramos nuevos Soles, como el primero de Casa Rubén, en Hospital de Tella (Huesca), donde Rubén Coronas se ha propuesto dibujar el paisaje de los Pirineos en cada uno de sus platos. O el de Luis Moreno, que cambió El Escorial por el pueblo de sus abuelos para montar en Allariz (Orense) el restaurante Marmurio do Río, donde profundiza en la memoria gastronómica de su niñez.
Juanjo Ruiz y Reme Romero en La Casa de Manolete Bistró (Córdoba), Félix Belaunzarán y Mertxe Inza en Iriarte (Berrobi, Guipúzcoa), o Yike Feng y Dong Li en Koku (Pamplona) también han logrado conciliar lo profesional y lo personal en realidades más amables. Para todos ellos, bienvenido sea su primer Sol Repsol.
Noventa nuevos Soles se incorporan hoy a la Guía Repsol, la misma que desde su fundación, en 1979, pelea por ser el gran referente español en la promoción de nuestro turismo y gastronomía. Y lo es. Como novedad, este año se observa un viraje hacia el campo y las pequeñas ciudades y en detrimento de las grandes capitales. Así lo demuestran los tres radiantes nuevos Soles que desde hoy iluminan más y mejor a Elche y Jaén. Las provincias, los pueblos, las escapadas de fin de semana, atraviesan un buen momento gracias a esos viajeros ávidos de una desconexión de calidad y mesas de primera.