Todo lo que ha sucedido hasta ahora en la 080 Fashion de Barcelona
Juan Avellaneda, Yolancris, Custo Barcelona, Maite Casademunt o Reveligion han sido las firmas protagonistas de la cuarta edición 100% digital de la semana de la moda catalana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F615%2F146%2Fe40%2F615146e408c996383d075a850fdcd96e.jpg)
La moda española ha decidido no parar de rodar sobre las pasarelas. Tras la celebración de la 75º edición de la MBFW hace poco más de un mes, Barcelona se convertía esta semana en el foco neurálgico del diseño y las telas, al celebrar su ya conocida semana de la moda: 080 Fashion Barcelona. Un evento que premia la creatividad, la innovación y la sostenibilidad para reforzar ese punto artístico tan Gaudí, propio de la capital catalana.
Por cuarto año consecutivo la edición se ha celebrado de manera 100% digital, demostrando una adaptación sublime a los nuevos tiempos. Este gesto potencia la reciente tendencia de la democratización de la moda, ya que a través de su página web podías acceder a contenidos inéditos del backstage o ver todos y cada uno de los desfiles en primera fila. Grandes marcas nacionales se han rendido a esta propuesta y han presentado sus nuevas colecciones en los primeros días de abril a través de fashion films, grabados en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
Juan Avellaneda
Uno de nuestros diseñadores más televisivos presentaba, como ya nos tiene acostumbrados, su nueva colección primavera-verano, ‘Au réveil’, durante la semana de la moda de Barcelona. Una propuesta dedicada a la intensidad de los momentos veraniegos, que busca evocar mediante el color, la elegancia y la fluidez de las prendas, las latitudes más calurosas del planeta: las tropicales y las saharianas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F912%2Fd92%2Fa87%2F912d92a873ad7732f6e66d5c99dc4a0b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F912%2Fd92%2Fa87%2F912d92a873ad7732f6e66d5c99dc4a0b.jpg)
Juan Avellaneda visita la temporada estival mediante estilismos elaborados en tejidos naturales con tonos encendidos, pertenecientes a la gama cromática de los colores tierra, como el naranja, el coral, los marrones o fucsias. Con ellos crea trajes oversize, originales chaquetas de sastrería vinculadas a la moda genderless, conjuntos dos piezas e incluso vestidos largos de escote halter o tipo túnica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93e%2F842%2F981%2F93e84298159585fdcb69d6c1b3f3944b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93e%2F842%2F981%2F93e84298159585fdcb69d6c1b3f3944b.jpg)
Por otro lado, no abandona sus característicos esmóquines estampados de blazers llamativas con solapas negras en contraste, a juego con los pantalones. Incluso los traslada a otros diseños como los pantalones palazzo o vestidos midi.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c9%2F956%2F84e%2F7c995684edd07f583dd505a8a5e5b9cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c9%2F956%2F84e%2F7c995684edd07f583dd505a8a5e5b9cf.jpg)
Yolancris
Yolancris, la firma símbolo de la elegancia y sofisticación femenina por excelencia, rendía homenaje al evento titulando a su nueva propuesta de invierno ‘Colección 080.1’. Una colección reinada por el negro en la que se muestra el gran valor de la artesanía a través de materiales como el terciopelo o la piel, tratados en el taller de la marca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ac%2Fcb8%2Ffd1%2F2accb8fd1e07c150cb2a85629340c5b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ac%2Fcb8%2Ffd1%2F2accb8fd1e07c150cb2a85629340c5b1.jpg)
Son las telas de alta costura las verdaderas protagonistas de este nuevo trabajo de aires sixties, compuesto por prendas atemporales que se convierten en una apuesta segura para cualquier mujer. En ‘Colección 080.1’ destacan los impresionantes vestidos largos de volumen dignos de cualquier alfombra roja.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13b%2Ffef%2F619%2F13bfef6199e4563b8dd234b1a5b24b74.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13b%2Ffef%2F619%2F13bfef6199e4563b8dd234b1a5b24b74.jpg)
Por otro lado, aparecen modelos contraste con colores como el rosa empolvado. Todos ellos unidos bajo el cuidado detallado de cada prenda, realizadas con diferentes y cuidadosas técnicas como el bordado de hilos o la incrustación de puntas francesas y macramés.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45d%2F839%2F10b%2F45d83910b24538ef3a132d1f0aace1e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45d%2F839%2F10b%2F45d83910b24538ef3a132d1f0aace1e1.jpg)
Reveligion
Desde su aparición en 2018 sobre la pasarela EGO de la MBFW, la firma Reveligion se ha convertido en una de las grandes promesas de la moda española, tal y como lo demuestra su puesto de finalista en el premio Vogue Who's On Next. La marca de vanguardia se unía a las nuevas tecnologías para presentar su colección en la 080 de Barcelona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb3a%2F91b%2Fbfd%2Fb3a91bbfd4b4fae76f1da5a708ab906a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb3a%2F91b%2Fbfd%2Fb3a91bbfd4b4fae76f1da5a708ab906a.jpg)
Una propuesta que explora las líneas entre lo masculino y lo femenino y que busca reescribir la historia de la moda desafiando a los cánones del pasado. La silueta femenina es abordada desde un punto de vista analítico y utilizan el volumen a través del tul, sello de identidad de la casa, como una nueva y divertida forma de expresión. Con este material se crean múltiples modelos de vestidos, verdaderos protagonistas de esta colección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d2%2F00a%2F5fd%2F4d200a5fdd87cef6d8c94176a4c1c0c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d2%2F00a%2F5fd%2F4d200a5fdd87cef6d8c94176a4c1c0c0.jpg)
Además, bajo una mirada completamente futurista se produce la deconstrucción de elementos tan tradicionales como los trajes y los corsés, que se reinventan mediante las transparencias, los pliegues, las líneas contraste o el juego de abullonados sobre la sastrería.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddb%2F0c2%2F11e%2Fddb0c211e219098a6ccc421870529818.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddb%2F0c2%2F11e%2Fddb0c211e219098a6ccc421870529818.jpg)
Custo Barcelona
Una de las firmas españolas más reconocibles e internacionales nos mostraba cuáles serán las prendas que no podrán faltar en nuestro armario durante el verano. Con su colección ‘I trust me’, Custo Barcelona hacía gala de su magistral dominio en el patronaje y la mezcla de materiales y colores, y creaba su propia temporada estival inspirada en las mujeres fuertes seguras de sí mismas. Además, por primera vez en años incluía también propuestas masculinas.
En el terreno femenino, los minivestidos, elaborados en brillos y colores noventeros, con aberturas geométricas y pliegues insinuantes se convertían en los principales protagonistas. Sin embargo, los pantalones de corte masculino y oversize intentaban hacerles la competencia combinándose con elementos tan propios de la marca como las camisetas y sudaderas con bordados y apliques.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8a%2Fd31%2F9cf%2Fe8ad319cfe15d5024756db40d744222c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8a%2Fd31%2F9cf%2Fe8ad319cfe15d5024756db40d744222c.jpg)
Por otro lado, en las tendencias masculinas Custo hacía gala de su originalidad a la hora de crear estampados y diseñaba camisas y polos de diferentes tipos de manga con bermudas técnicas o pantalones de pinzas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2a%2Fe77%2Fc9d%2Fc2ae77c9d41b9e4b0964a088b1f7bdfb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2a%2Fe77%2Fc9d%2Fc2ae77c9d41b9e4b0964a088b1f7bdfb.jpg)
Lola Casademunt by Maite
Maite Casademunt se sumaba a una de las mayores tendencias de la temporada, el après-ski o ropa de esquí y montaña, creando ‘Aspem Glam’, su propia colección otoño-invierno 2022-2023, para combatir el frío con estilo y personalidad bajo prendas caracterizadas por el glamour, la versatilidad y la comodidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3bd%2Ff70%2F19e%2F3bdf7019e548252196ca99bbb617539f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3bd%2Ff70%2F19e%2F3bdf7019e548252196ca99bbb617539f.jpg)
La firma generaba unos total look completamente invernales a través de elementos tan clásicos de la temporada como los abrigos acolchados o de pelo, monos con hombreras y chalecos acolchados o pantalones y jerséis con cierto aire retro, realizados en punto. Todos ellos unidos bajo los sellos de la firma como son el uso del verde y el fucsia o los estampados animal print y la logomanía de la M.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda6%2F668%2Fb90%2Fda6668b906cce36397e5e0542f54e242.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda6%2F668%2Fb90%2Fda6668b906cce36397e5e0542f54e242.jpg)
Además, la creadora ponía especial atención a los detalles y generaba accesorios a juego para elevar sus estilismos. Entre ellos destacaban las botas y bolsos acolchados, las gafas de esquí o los gorros de pelo.
La presencia ucraniana
Desde el inicio de la guerra de Ucrania, el poder reivindicativo de la moda no ha parado de adquirir poder. La firma KM by LANGE, creada por la ucraniana Kati Lanhe, realizaba un homenaje a su tierra natal desde la capital catalana. Esta marca, que apoya la sostenibilidad y la artesanía, cuenta con algunos de sus talleres en Kiev.
Su última colección, llamada ‘Tierra’, rescata algunos de los símbolos más característicos de su país. Por ello, contemplábamos sobre la pasarela de la 080 vestidos de mohair tejidos a mano, botones de cerámica hechos a medida, joyería de plata bañada en oro realizada por una artista ucraniana de la manera artesanal o bolsos de madera reciclada y quemada de la zona de los Cárpatos.
Además, el fashion film poseía una banda sonora inspirada en el conflicto bélico reciente. No solo eso, sino que el show se inauguraba con el recital de un poeta ucraniano y las modelos que abrieron y cerraron el desfile eran de la misma nacionalidad.
Por último, la diseñadora confesaba en exclusiva para Vanitatis que sus talleres se encuentran realizando mochilas para la munición o chalecos antibala en ayuda a los soldados ucranianos.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
La moda española ha decidido no parar de rodar sobre las pasarelas. Tras la celebración de la 75º edición de la MBFW hace poco más de un mes, Barcelona se convertía esta semana en el foco neurálgico del diseño y las telas, al celebrar su ya conocida semana de la moda: 080 Fashion Barcelona. Un evento que premia la creatividad, la innovación y la sostenibilidad para reforzar ese punto artístico tan Gaudí, propio de la capital catalana.