La Oficial: dos oasis en el corazón de Madrid para los amantes de la cerámica con alma
Esta es la historia de cómo un viaje a Portugal cambió la vida de un periodista y un hostelero, pusieron una tienda de cerámica al peso y vivieron felices comiendo perdices (en platos divinos)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f3%2Fe4b%2Fb63%2F8f3e4bb63b3c1a0a2cc5d873f33a07c2.jpg)
Comer es un acto litúrgico que empieza con la compra y continúa con la preparación de los alimentos. El momento cumbre de la ceremonia llega con la puesta en escena, vestir la mesa con sus mejores galas para recibir a los que más nos importan. Sentados alrededor de ella saciamos nuestro apetito, sí, pero también reímos, arreglamos el mundo o planeamos un futuro distinto. Curioso. Eso fue lo que hicieron Toni Torrecillas y José Barrio en una cena trascendental para sus vidas: decidieron poner una tienda de cerámica al peso.
Han pasado ya seis años desde aquel día y La Oficial es ahora un referente para los buscadores de tesoros. Un lugar plagado de vajillas y piezas de artesanía para todos los gustos y bolsillos, y claro ejemplo de que alimentar el cuerpo no está reñido con alimentar el alma. Su catálogo incluye cerámica lusa y lo mejorcito de nuestra tradición ceramista. Granada, Níjar, Sevilla, Valencia o el Ampurdán son algunos de los puntos que recorre esta historia de amor al arte y a la belleza. Aunque también hay espacio para la cristalería y la cubertería, que conviven con sus compañeros de mesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc60%2Fe62%2Fae1%2Fc60e62ae1151b5764975e290c9bf1785.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc60%2Fe62%2Fae1%2Fc60e62ae1151b5764975e290c9bf1785.jpg)
Toni y José funcionan como un mecanismo perfecto a la hora de seleccionar y personalizar objetos especiales como, por ejemplo, una línea de velas artesanales de la marca Eleven People hechas con cera de soja y mecha de algodón. La han bautizado Juan y Dora, en homenaje a sus abuelos. Juan huele a higuera y hoja de tabaco, mientras que Dora deja un aroma a hierba fresca y rosa. Y es que este dúo se ha especializado en potenciar el mimo y el bienestar a través de los objetos que proponen. Cada rincón de su pequeño imperio de dos tiendas, La Oficial Rastro —en la calle Santa Ana número 6— y La Oficial Salesas —en el 43 de la calle Pelayo—, un local privilegiado que en su día fue el estudio del interiorista y también ceramista Guille García-Hoz, es especial. Nos colamos en ellas para conocer de cerca a los artífices de tanta magia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a5%2F332%2Fb0a%2F7a5332b0afd3bbc5852a487729113a08.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a5%2F332%2Fb0a%2F7a5332b0afd3bbc5852a487729113a08.jpg)
Cómo empezó todo
Todo comenzó con un viaje sorpresa en coche a Portugal, un regalo para José (Barrio), quien creía que iba a ser el chófer de una boda que nunca se celebró. Toni recuerda que, una vez allí, quisieron comprar vajillas para una amiga que entonces tenía una tienda en El Rastro —Old School—. “Buscábamos que no tuviera decoraciones para turistas, que respetasen la tradición cerámica local, que fueran especiales, funcionales y que alegrasen con solo mirarlas. Así, con indicaciones de las personas de las aldeas llegamos a un taller y compramos unas piezas, nos las vendieron al peso, como es tradición allí y nos quedamos fascinados con la idea”.
Por aquel entonces, rememora Toni, José buscaba un cambio de vida laboral, y él tenía muchas ganas de montar un negocio. “Una mañana de un sábado, en plena resaca, tras haber cenado y bebido —alguna copa más de la cuenta—, dijimos que deberíamos montar una tienda de cerámica al peso. Esa resaca se transformó en ilusión y todo fluyó. Nos pusimos a ello sin evaluar pros o contras, simplemente lo hicimos, con ayuda de muchísimos amigos que se implicaron. Salió bien”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb56%2F970%2F416%2Fb56970416365ec231e10128b19c9f94e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb56%2F970%2F416%2Fb56970416365ec231e10128b19c9f94e.jpg)
Principales obstáculos
José venía de la hostelería y Toni es periodista, por lo que reconvertirse no fue fácil. “Tocó aprender de papeleos y gestiones varias. En definitiva, el desconocimiento fue el gran obstáculo. Luego se sumó que había que ir siempre un paso por delante, buscar nuevos alfareros para sorprender, lo normal, pero después vienen otros extras como que se te inunde la tienda —algo que todavía nos duele—, fueron tres semanas terribles nada más abrir”, recuerda Toni emocionado.
Estos años tan caóticos también les hicieron mella, y reconoce que tienen la sensación de estar siempre empezando. “No hemos conocido ningún año sin una pandemia, crisis energética, de transportes, guerras…”.
"Tener un negocio un año en el que no pase nada terrible debe ser algo maravilloso"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25a%2F441%2F205%2F25a441205623ae17d62cf4e75837cd90.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25a%2F441%2F205%2F25a441205623ae17d62cf4e75837cd90.jpg)
Vuestros errores
“Que somos dos inconscientes que hacemos y luego pensamos. Pero, quizá, si hubiéramos sabido mucho de negocios, no habríamos montado dos tiendas ya”.
Vuestros aciertos
Toni tiene claro que uno de sus puntos fuertes es que han sabido apostar por pequeños alfareros que defienden la tradición, aunque con una revisión más contemporánea, con esmaltados para microondas y lavavajillas. Por otro lado, la colaboración con artistas como Abe the Ape, Cristóbal Tabares, Mari Quiñonero, Damián Rojo o Jacinto de Manuel —creador del corsé metálico y la paloma de la paz que lució Cristina Pedroche en las últimas campanadas— también los ha puesto en el radar de los más sibaritas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feac%2F5a1%2F2f1%2Feac5a12f1c9837467d4473878c6aee8c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feac%2F5a1%2F2f1%2Feac5a12f1c9837467d4473878c6aee8c.jpg)
Una anécdota
“¡Tantas! —se entusiasma Toni—. Desde los azulejos con chicas Almodóvar, que el propio Pedro compró y luego nos mandó una foto de cómo habían quedado, a que nuestros platos aparezcan en el programa de cocina de Tamara Falcó o en la nueva serie de Miguel Bosé. También recuerdo el día en el que una mujer que salía del abogado de firmar su divorcio entró para comprarse una vajilla porque no estaba dispuesta a usar más la que había compartido con su ex. Aquella fue la primera vajilla íntegra que vendimos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F192%2Fa7d%2Fcff%2F192a7dcffc3cb2627e16c478a100934f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F192%2Fa7d%2Fcff%2F192a7dcffc3cb2627e16c478a100934f.jpg)
La clave de vuestro éxito
En La Oficial siempre se han sentido orgullosos de saber los nombres y apellidos de todos los alfareros con los que trabajan, “valorar su trabajo, defenderlo, descontextualizarlo para mostrar que lo popular puede ser muy sofisticado —de hecho lo es—. Y, por otro lado, es importante no aburrirse nunca. Que te dé subidón encontrar alguna pieza que querrías para tu casa, y que vas a poder ofrecérsela a tus clientes”, explica Toni.
Vuestro día empieza con…
“Visitar la cafetería de al lado, saludar a las vecinas, cotorrear un poco y ya. Después de eso, mirar el mail, las cosas del banco, limpiar, reponer, ordenar y hablar entre nosotros para ver qué cosas tenemos pendientes”.
Y acaba…
“Despidiéndonos de las tiendas vecinas, recogiendo a nuestros dos perros y jugando con ellos con la tienda cerrada para celebrar otra jornada finiquitada”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0f%2F205%2F23d%2Ff0f20523d360c9b8297068d94c71a938.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0f%2F205%2F23d%2Ff0f20523d360c9b8297068d94c71a938.jpg)
Consejo para emprendedores
“Monta un negocio o emprende en algo, de lo que tú serías un consumidor. Algo que tan solo pasando por el escaparate te pusiera contento. Y no pensar demasiado en los contras”, comparte Torrecillas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2Fbf3%2Fcaf%2Ffc2bf3caf65757a0fbb69c759cbbbe6f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2Fbf3%2Fcaf%2Ffc2bf3caf65757a0fbb69c759cbbbe6f.jpg)
¿Ha merecido la pena luchar por vuestro sueño?
“Sí. Levantarse por la mañana e ir a trabajar de buen humor todos los días es oro. Nos gustaría estar en una terraza descansando, pero esto se acerca mucho a la felicidad”, bromea Toni.
Comer es un acto litúrgico que empieza con la compra y continúa con la preparación de los alimentos. El momento cumbre de la ceremonia llega con la puesta en escena, vestir la mesa con sus mejores galas para recibir a los que más nos importan. Sentados alrededor de ella saciamos nuestro apetito, sí, pero también reímos, arreglamos el mundo o planeamos un futuro distinto. Curioso. Eso fue lo que hicieron Toni Torrecillas y José Barrio en una cena trascendental para sus vidas: decidieron poner una tienda de cerámica al peso.