Keto: no cometas estos errores si quieres adelgazar con una dieta cetogénica
Antes de comenzar una dieta cetogénica, ten en cuenta estos fallos habituales que no debes cometer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fa%2Fe01%2Fa88%2F8fae01a886582b576519c16c41b99a28.jpg)
La dieta keto o cetogénica es uno de los métodos de pérdida de peso más conocidos, pero no todo vale. Se trata de un sistema que será más eficaz y, sobre todo, más seguro para nuestra salud si la hacemos de una forma adecuada. El primer paso siempre debe ser ponernos en manos de profesionales de la nutrición que nos puedan ayudar a conseguir nuestros objetivos.
De esta manera tendremos más posibilidades de adelgazar y de no recuperar el peso perdido. Si aún no conoces esta propuesta, una dieta cetogénica es un plan de alimentación bajo en carbohidratos pensado para que el cuerpo funcione quemando grasa. El hígado produce cetonas al descomponer la grasa y estas se emplean como fuente de energía para el cuerpo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb6%2Fb0c%2F040%2Fcb6b0c040f40fd5d0b72a687c6a6dd1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb6%2Fb0c%2F040%2Fcb6b0c040f40fd5d0b72a687c6a6dd1b.jpg)
Así, comenzar una dieta requiere cierta fuerza de voluntad por nuestra parte, pero en el caso de la dieta cetogénica, también conviene conocer cuáles son los errores más frecuentes para así poder evitarlos y no poner en riesgo nuestra salud.
Tener poca paciencia
Al comenzar un cambio de alimentación queremos resultados y a menudo nos falla la paciencia, los queremos al instante. Sin embargo nuestro cuerpo no funciona así y en el caso de la dieta keto, esto puede jugar en nuestra contra. El cuerpo necesita un tiempo de adaptación porque queremos que deje de producir energía a partir de los carbohidratos y lo haga a partir de las grasas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F851%2Fedf%2F21e%2F851edf21e3dd623d9ce7232a447d7614.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F851%2Fedf%2F21e%2F851edf21e3dd623d9ce7232a447d7614.jpg)
Esto puede hacer que durante un periodo de tiempo, que puede variar dependiendo de la persona, sintamos cierto malestar físico, como dolores de cabeza, malestar general, náuseas o insomnio. Esto también puede deberse a una pérdida de líquidos, por lo que hay que mantenerse bien hidratada, beber mucha agua y reponer electrolitos.
No comer comida real
Seguro que en algún momento se ha cruzado en tu camino alguien que te ha hecho ver que lo mejor es apostar por la comida real. En el caso de estar siguiendo una dieta cetogénica esto es también válido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b5%2Fe37%2Fac4%2F9b5e37ac493c6e9f7776eea4325d6bf3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b5%2Fe37%2Fac4%2F9b5e37ac493c6e9f7776eea4325d6bf3.jpg)
Escoger alimentos naturales o mínimamente procesados tiene más que ver con nuestra salud a largo plazo que con una pérdida de peso, pero al fin y al cabo lo que buscamos es la mejor versión de nosotras mismas, por lo que conviene prestar atención a todos los detalles.
Comer demasiada proteína
Durante las dietas keto en ocasiones estamos tan centrados en no sobrepasar la cantidad de hidratos de carbono que debemos tomar, que nos olvidamos del resto y tendemos a comer un exceso de proteínas. Esta dieta se basa más en el consumo de grasas saludables, por lo que las porciones de proteínas deben ser moderadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf2%2Fa15%2F445%2Fcf2a15445dd09a4391cac3d581c89b81.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf2%2Fa15%2F445%2Fcf2a15445dd09a4391cac3d581c89b81.jpg)
Comer suficiente fibra también es importante para mantener una buena salud intestinal, por ello no debemos olvidar el consumo de verduras, de gran densidad nutricional, pero bajas en carbohidratos, como las verduras de hoja verde -espinacas, kale, brócoli…-, los espárragos, aguacates o calabacines.
Pensar solo en la dieta
Nuestra alimentación es muy importante a la hora de perder peso, pero no debemos olvidar que es solo uno de los pilares a los que prestar atención. El ejercicio físico es clave porque nos ayuda a desarrollar masa muscular y sentirnos mejor con nosotras mismas, pero también hay que prestar atención al necesario descanso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f6%2Fa9e%2F1a9%2F6f6a9e1a95d055b9d69b87f2e9860a6d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f6%2Fa9e%2F1a9%2F6f6a9e1a95d055b9d69b87f2e9860a6d.jpg)
Escucha a tu cuerpo y evita obsesionarte con la dieta y, por supuesto, confía en los consejos y recomendaciones de los expertos, médicos y nutricionistas, que son quienes mejor nos guiarán en el proceso.
La dieta keto o cetogénica es uno de los métodos de pérdida de peso más conocidos, pero no todo vale. Se trata de un sistema que será más eficaz y, sobre todo, más seguro para nuestra salud si la hacemos de una forma adecuada. El primer paso siempre debe ser ponernos en manos de profesionales de la nutrición que nos puedan ayudar a conseguir nuestros objetivos.