Es noticia
Menú
Las tres tiaras con las que puede casarse Victoria López-Quesada, la novia royal del año
  1. Famosos
BODAS DE FAMOSOS

Las tres tiaras con las que puede casarse Victoria López-Quesada, la novia royal del año

La ahijada de Felipe VI, hija de Cristina Borbón-Dos Sicilias y Pedro López-Quesada, protagonizará una de las bodas más esperadas del año el próximo 31 de agosto en Soto Mozanaque

Foto: Victoria López-Quesada. (LP)
Victoria López-Quesada. (LP)

Victoria López-Quesada fue una de las grandes protagonistas de la boda el pasado 6 de abril de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo. Un enlace que reunió a la familia real, la cúpula del PP y gran parte de la alta sociedad y aristocracia española y en el que la ahijada de Felipe VI ejerció de dama de honor de su prima.

Una propuesta que ella recibió con mucho orgullo y que podría repetirse a la inversa a la vuelta del verano en su gran boda con Enrique Moreno de la Cova. Será el 31 de agosto, tal y como adelantó '¡Hola!' y pudo confirmar Vanitatis, el día elegido tras sufrir una serie de imprevistos en la finca familiar que les obligó a cambiar de planes.

No obstante, en tiempo récord consiguieron una nueva fecha y finca para sellar su amor ante varios cientos de invitados entre los que está previsto que asista la familia real al completo y, por supuesto, el primer edil de Madrid y su mujer.

placeholder Victoria López-Quesada, dama de honor en la boda de Teresa Urquijo. (Gtres)
Victoria López-Quesada, dama de honor en la boda de Teresa Urquijo. (Gtres)

Por lo pronto, además de saber que lo celebrará en Soto Mozanaque, la finca propiedad de Ioannes Osorio, duque de Albuquerque, pocos han sido los detalles que han trascendido de la boda royal más importante del año en nuestro país.

Un enlace lleno de tradiciones que sin duda contará con una pieza protagonista: la joya con la que Victoria sostendrá el velo con el que se casó su abuela Ana de Orleans con el infante don Carlos de Borbón en mayo de 1965. Se trata de una costumbre familiar, pues otras mujeres de la familia han lucido el mismo accesorio en su camino hacia el altar.

Foto: Victoria López-Quesada y Enrique Moreno de la Cova. (Gtres/AA)

Tal y como confirma a Vanitatis David Rato, experto en joyas de la Casa Real española y creador de la cuenta Spanish Royal Jewels, la joven hija de Cristina Borbón-Dos Sicilias y sobrina del duque de Noto cuenta con tres opciones donde elegir.

La diadema de botones de diamantes

Quizá lo más probable es que luzca la diadema de botones de diamantes de los Habsburgo. “Era un aderezo de botones para adornar datado del siglo XVIII. Perteneció en primer lugar a la archiduquesa de Austria y los cinco que quedan se montan en una estructura en forma de diadema. Fue un regalo a la infanta Alicia en su boda 1936”, asegura el experto. Además, es una joya especialmente relevante en el joyero de su abuela. “La princesa Ana de Orleans la lució varias veces como colgantes en collares de perlas y luego se han lucido en diferentes bodas”.

En 1994, fue su madre, Cristina, quien la lució y apenas dos años después, su hermana Paloma, en 1996. En los últimos años, también la ha lucido Sofía Landaluce y Victoria como horquillas, en una original forma de integrarlas en el recogido. Eso sí, todas ellas con el velo de la abuela. La única descendiente de Ana de Francia que no las llevó lució el vestido de novia de su madre para seguir con la tradición de alguna manera.

La tiara de su cuñada

La segunda opción con la que cuenta la ahijada de Felipe VI es la tiara de la familia del novio, Enrique Moreno de la Cova. “Creada en 1920 por Chaumet para María Cristina Falcó y Álvarez de Toledo, que se casó con el conde de la Maza, es una diadema de rosetas de diamantes que lució la hermana del novio en su boda hace unos años”, apunta David Rato.

Esta pieza, como la que perteneció a Teresa de Borbón, abuela de Teresita Urquijo (y que fue vendida a la potentada familia Lin), también fue presentada durante la exposición de Mónaco. “Tiene mucho más empaque que la de botones de diamantes”.

La de Inés de Borbón

La tercera opción es la diadema de diamantes en forma de espigas de trigo de Inés Borbón Dos Sicilias, tía abuela de Victoria y mujer de Manuel Morales. Una opción quizá menos posible que las dos anteriores, pero con el empaque suficiente para lucirse en un enlace de este calado social. “Esta pieza también fue heredada de los Habsburgo de Austria”, concluye el experto en joyas.

placeholder Inés de Borbón Dos Sicilias, con la tiara de las espigas. (Gtres)
Inés de Borbón Dos Sicilias, con la tiara de las espigas. (Gtres)

Tres opciones, a cual más imponente, que Victoria López Quesada podría lucir en su gran día para completar un look del que estamos deseando conocer más detalles y que tendrá lugar en apenas tres meses.

Victoria López-Quesada fue una de las grandes protagonistas de la boda el pasado 6 de abril de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo. Un enlace que reunió a la familia real, la cúpula del PP y gran parte de la alta sociedad y aristocracia española y en el que la ahijada de Felipe VI ejerció de dama de honor de su prima.

Bodas de famosos Bodas