Cronodieta: te contamos qué es y cómo puede ayudarte a adelgazar y perder peso
Lo que comemos es importante para ayudarnos a perder peso, pero según al cronodieta, también a qué hora lo hagamos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55b%2F08b%2F915%2F55b08b9151e932efe9a20b2c4e34bc4b.jpg)
Hay muchas dietas diseñadas para ayudarte a perder un poco de peso y la mayoría de ellas se centran en nuestra alimentación. Lo que comemos resulta de vital importancia a la hora de llevar una vida más saludable y adelgazar, sin embargo la cronodieta da un paso más y señala la importancia del cuándo.
Así es, esta dieta no se centra tanto en los alimentos que comemos, aunque también tiene sus recomendaciones, como las horas a las que deberíamos hacerlo. ¿Por qué es importante? Porque nuestro cuerpo absorbe los nutrientes de forma diferente según el gasto energético que prevea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc9%2Fdb3%2Fd3c%2Fbc9db3d3cd475be84863ba51bc634c73.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc9%2Fdb3%2Fd3c%2Fbc9db3d3cd475be84863ba51bc634c73.jpg)
Es decir, como necesitamos más energía en las horas centrales del día, que es cuando realizamos la mayor parte de nuestras actividades, consumiremos todo lo que comamos. Por la noche, durante las horas de descanso, supone que cualquier cosa que tomemos se acumulará como excedente porque en reposo nuestras funciones vitales están ralentizadas.
La cronodieta propone respetar los ritmos naturales del organismo y alimentarnos en función a ello adaptándonos a los ritmos circadianos, programar las comidas a las horas en las que nuestro cuerpo asimila los alimentos de la manera más óptima.
Una dieta con horarios
Es importante respetar los horarios, así como no dejar pasar más de tres horas entre una ingesta y la siguiente, de esta forma estaremos evitando tener picos de hambre que puedan dar lugar a situaciones de ansiedad, dejándonos tentar por picoteos poco saludables o bebidas gaseosas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd3%2F0fe%2Fe13%2Fbd30fee135a135d5297365dee699fb3d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd3%2F0fe%2Fe13%2Fbd30fee135a135d5297365dee699fb3d.jpg)
Durante el desayuno necesitamos cargar energía para el día que nos espera, por eso es necesario que nuestra primera comida sea muy completa, con lácteos, hidratos de carbono, fruta, frutos secos… La hora adecuada para tomarlo sería entre las 7 de la mañana y las 8:30 horas.
La siguiente ingesta será el almuerzo, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 11:00 horas. Un pequeño tentempié donde se recomienda tomar fruta, así como alguna infusión.
Durante la hora de la comida destaca la importancia de los hidratos de carbono, que nos aportan gran parte de la energía que nuestro cuerpo necesita. Pasta, arroz y legumbres son una buena idea para esta comida, que debe ser entre la 13:30 y las 14:30 horas. Combínalos con verduras y proteínas para que tu comida sea completa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feed%2Fe46%2Fdc4%2Feede46dc41b278b695e77c499b734e4a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feed%2Fe46%2Fdc4%2Feede46dc41b278b695e77c499b734e4a.jpg)
No conviene saltarse ninguna de las comidas y eso incluye la merienda, que será entre las 16:00 y las 17:00 horas. Lo mejor es tomar de nuevo fruta, pero baja en calorías, como manzanas o peras porque a partir de las cinco de la tarde, asegura que los azúcares de las frutas pueden engordarnos más.
La cena debe ser temprana, para que pasen un par de horas antes de acostarnos. Por ello no debe ser más tarde de las 21:00 horas y se puede tomar a partir de las 19:30. Entre la cena y el desayuno del día siguiente deberían transcurrir 12 horas de ayuno.
Lo mejor es cenar ligero, pescado o huevos acompañado de verduras como espárragos, champiñones o lechuga. Tras la merienda ya no se recomienda tomar más fruta, pero sí que se permite la ingesta de lácteos, por lo que si después de la cena sientes hambre, puedes tomar un yogur o un poco de queso fresco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61b%2Fdd5%2Fcb2%2F61bdd5cb20fd5cbb76692f8a41557b52.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61b%2Fdd5%2Fcb2%2F61bdd5cb20fd5cbb76692f8a41557b52.jpg)
Si te decides a seguir las recomendaciones de la cronodieta, recuerda no saltarte comidas, comer con tranquilidad y masticando bien los alimentos y beber mucha agua. Por supuesto antes de probarlo, consulta con un médico o nutricionista para saber si esta es la mejor forma de alimentación para ti, tu salud debe ser tu prioridad siempre.
Hay muchas dietas diseñadas para ayudarte a perder un poco de peso y la mayoría de ellas se centran en nuestra alimentación. Lo que comemos resulta de vital importancia a la hora de llevar una vida más saludable y adelgazar, sin embargo la cronodieta da un paso más y señala la importancia del cuándo.