Es noticia
Menú
La amiga francesa de Juan Carlos I prepara la biografía definitiva sobre el rey emérito
  1. Casas Reales
PRIMICIA

La amiga francesa de Juan Carlos I prepara la biografía definitiva sobre el rey emérito

Laurence Debray se ha mudado por temporadas a Abu Dabi con su marido y ha viajado con él a todas partes. “Está muy ilusionada”, nos dice un amigo escritor

Foto: Don Juan Carlos en una de sus apariciones públicas. (Gtres)
Don Juan Carlos en una de sus apariciones públicas. (Gtres)

Son muchos los libros publicados sobre el rey Juan Carlos I, en especial biografías. Desde Pilar Eyre hasta Jaime Peñafiel, pasando por José Luis de Vilallonga, el único que logró las declaraciones directas del entonces rey de España. Hasta ahora. Hace poco tiempo, una desconocida en nuestro país, Laurence Debray, publicaba una biografía sobre Juan Carlos I que sorprendía a la mayoría. Se trataba de un relato sobre su vida escrito desde la admiración absoluta y que además añadía algunos encuentros con el monarca expatriado en su casa de Abu Dabi. ‘Mi rey caído’ (Debate, 2021) tenía todos los ingredientes pero se notaba que había faltado tiempo.

Pues bien, tras la experiencia favorable para ambos, la parisina quiere escribir la que sería la biografía definitiva del padre de Felipe VI. Para ello, Debray se ha desplazado con su marido a Abu Dabi para vivir por temporadas y estar cerca del protagonista de su libro. No será pues ni Carlos Herrera ni ningún personaje cercano a don Juan Carlos quien escriba ese libro tan esperado; será esta mujer, escritora, filósofa y periodista quien nos cuente al detalle los últimos años de Juan Carlos I.

Un documento en que el exmonarca compartirá también sus opiniones sobre ámbitos diversos. Según ha podido saber Vanitatis por parte del entorno directo de la francesa, su ilusión es enorme. “Es el gran proyecto de su vida porque admira a su protagonista y logrado tener muy buena relación con él”, señalan una persona que conoce bien a la francesa. Muchos de sus amigos también escritores están al tanto de las intenciones de Debray y la animan a seguir.

placeholder Laurence Debray, en una imagen de archivo. (Gtres)
Laurence Debray, en una imagen de archivo. (Gtres)

Su intención es escribir este libro para aclarar qué es lo que piensa don Juan Carlos de tantos asuntos importantes y además hacerle justicia, porque Debray piensa, opina y dice abiertamente que don Juan Carlos ha sido tratado de manera injusta en estos últimos años. Para llevar a cabo la ‘investigación’ para el libro, Debray ha estado en Emiratos, donde se alquiló un apartamento junto a su marido, Émile Servan-Schreiber, quien también se ha convertido en un gran amigo del padre de Felipe VI. La estancia ha servido para compartir momentos importantes en la vida del monarca, algunos de los cuales hemos visto publicados en medios, en especial en la revista ‘¡Hola!’.

Debray estaba presente en el cumpleaños de don Juan Carlos este pasado enero, estuvo con él en París cuando acompañó a Mario Vargas Llosa en su homenaje y en Londres para asistir al partido del Real Madrid de la final de la Champions. Estuvo incluso en la boda de Teresa Urquijo y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Esta presencia ha favorecido las relaciones de la familia de Debray con la de don Juan Carlos. La escritora y su marido han entablado amistad también las infantas Elena y Cristina y alguno de sus hijos. Todo le ha servido para conocer al rey Juan Carlos más cercano, por eso ha podido escribir artículos en la citada publicación en los que contaba detalles íntimos de la vida y los gustos del que fuera rey de España durante casi 30 años.

placeholder  El rey Juan Carlos, este año en Sanxenxo. (EFE / Lavandeira)
El rey Juan Carlos, este año en Sanxenxo. (EFE / Lavandeira)

“Siendo niño se trasladó con su familia a Lausana, donde vivía su abuela paterna, Victoria Eugenia. Allí aprendió francés con acento suizo y, después, estudió en un internado en Friburgo, Villa Saint Jean, mientras el resto de su familia se instalaba en Estoril. Sigue soñando en francés y, de esa infancia francófona, conserva también la costumbre de contar en este idioma”.

Con Debray se abre una puerta a la vida más personal de don Juan Carlos. Nos cuenta que no come setas ni trufas porque de pequeño se intoxicó, que su plato favorito son las lentejas, que se pirra por las anchoas y el buen jamón, y que con el café suele tomar una onza de chocolate con leche. Sabemos también que hace gimnasia todos los días, que controla su alimentación y se cuida mucho para poder seguir participando en las regatas que tanto le llenan. Y que desde su casa emiratí ve el mar y unos olivos, su árbóles favoritos, porque “le recuerdan a su país, los paisajes del Mediterráneo, y hacen que la expatriaición sea menos amarga. Desde que se fue, en 2020, cuenta los días que pasa lejos de España”.

De esa relación que se ha estrechado con el tiempo, la historiadora ha dado cuenta en sus redes sociales, donde cuelga fotografías de don Juan Carlos y de los viajes que con él realizan ella y su pareja a diferentes partes del mundo. Todo, para conseguir el mejor retrato de don Juan Carlos. Un retrato que espera que pueda ver la luz y se convierta en el gran libro, en la biografía definitiva, de una de las figuras más importantes y apasionantes de la historia reciente de nuestro país.

Son muchos los libros publicados sobre el rey Juan Carlos I, en especial biografías. Desde Pilar Eyre hasta Jaime Peñafiel, pasando por José Luis de Vilallonga, el único que logró las declaraciones directas del entonces rey de España. Hasta ahora. Hace poco tiempo, una desconocida en nuestro país, Laurence Debray, publicaba una biografía sobre Juan Carlos I que sorprendía a la mayoría. Se trataba de un relato sobre su vida escrito desde la admiración absoluta y que además añadía algunos encuentros con el monarca expatriado en su casa de Abu Dabi. ‘Mi rey caído’ (Debate, 2021) tenía todos los ingredientes pero se notaba que había faltado tiempo.

Rey Don Juan Carlos
El redactor recomienda