Es noticia
Menú
Así es el buque Juan Sebastián de Elcano: los secretos del hogar de la princesa Leonor durante los próximos cinco meses
  1. Casas Reales
HISTORIA DE LA MARINA ESPAÑOLA

Así es el buque Juan Sebastián de Elcano: los secretos del hogar de la princesa Leonor durante los próximos cinco meses

En el Buque Escuela habrá vivido una aventura que le dejará huella para siempre. Pero, ¿cómo es la embarcación que será su casa durante 155 singladuras (días de mar)?

Foto: Buque Escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ en Marín. (Europa Press/Elena Fernández)
Buque Escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ en Marín. (Europa Press/Elena Fernández)

El pasado miércoles se ha embarcado en el Juan Sebastián Elcano la princesa Leonor y los 75 guardiamarinas de instrucción para iniciar sus labores de formación, tal como han informado la Asociación Cádiz con Elcano y la Casa Real. Siguiendo los pasos de su padre, Felipe VI, y su abuelo, la heredera al trono de España pasará los próximos seis meses en el bergantín-goleta más representativo y conocido, en el que recorrerá en total ocho países extranjeros y seis ciudades españolas.

Como detalla el portal de la Armada, el bergantín-goleta lleva el nombre del marino español que en 1522 dio por primera vez la vuelta al mundo. El buque lleva más de 70 países diferentes recalados y casi cien años navegando por todos los mares del mundo desde que fue botado en 1927.

Foto: La princesa Leonor en el desfile militar del 12 de octubre. (Gtres)

Historia del Buque Escuela Elcano

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano llevará a bordo a la heredera del trono de España y princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz. Este año es especial tanto para la hija mayor del Rey de España como para el buque, en palabras del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez: “La especial significación de este crucero reside en la presencia de SAR la Princesa de Asturias; la guardiamarina Borbón y Ortiz. Su estancia supone un motivo de gran honra y orgullo para todos los que vestimos el uniforme de la Armada. No hace más que prolongar el cariño y el afecto que la Familia Real siempre ha mostrado hacia la mar y hacia esta institución".

El Juan Sebastián de Elcano tiene casco de hierro y consta de cuatro palos, “Blanca”, “Almansa”, “Asturias” y “Nautilus, en memoria de los buques escuela que le precedieron. Según el Ministerio de Defensa, en cada país visitado es una “embajada bella, joven y amable. Su silueta es francamente conocida por los amantes de los grandes veleros y tiene un gran poder de atracción para el público en los puertos allá donde atraca”.

placeholder La princesa Leonor en Cádiz. (Gtres)
La princesa Leonor en Cádiz. (Gtres)

Consta de 3.770 toneladas de desplazamiento, 113,1 metros de eslora y 13 metros de manga, y dotación para 197 personas. Además, lleva de armamento 2 montajes de 37 mm, 2 ametralladoras Browning y 2 ametralladoras MG, además de armamento portátil como fusiles y pistolas. Entre otros, consta de un quirófano (telemedicina), 2 balleneras, 2 rhibs, 2 grúas hidráulicas y 4 pescantes.

Este buque, al contrario que la mayoría de unidades de la Armada, no dispone de misiles, torpedos ni ningún sistema de armas para el combate. Aun así, al igual que cualquier buque de guerra, consta de armamento ligero para la defensa propia en caso de tener que afrontar una amenaza imprevista en la mar o un puerto extranjero.

Elcano se podrá visitar

El buque Juan Sebastián de Elcano tiene dos misiones permanentes, relacionadas con el calificativo de “Embajador y Navegante”. La primera, “embajador”, es la labor de apoyo que desarrolla para la política exterior del Estado, portando la insignia nacional a todos los países que visita y recibiendo a bordo a autoridades y personalidades nacionales y extranjeras. La segunda, “navegante”, es contribuir a la formación de los guardiamarinas, futuros oficiales de la Armada, del Cuerpo General y del Cuerpo de Infantería de Marina.

placeholder El emblemático Buque Escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano en Barcelona.(EFE)
El emblemático Buque Escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano en Barcelona.(EFE)

Por último, cabe destacar que, en sus casi cien años de actividad, este bergantín-goleta o buque escuela ha recorrido en total más de 1.850.000 millas náuticas en todos los mares y océanos del mundo y más de 15.3000 singladuras, ha entrado en 205 puertos de 73 países con un total de 1.265 visitas o escalas.

A lo largo de esta semana habrá eventos en la ciudad gaditana, Cádiz, en relación con esta embarcación. Entre ellos, la oportunidad de subir a bordo y visitarlo desde dentro.

El pasado miércoles se ha embarcado en el Juan Sebastián Elcano la princesa Leonor y los 75 guardiamarinas de instrucción para iniciar sus labores de formación, tal como han informado la Asociación Cádiz con Elcano y la Casa Real. Siguiendo los pasos de su padre, Felipe VI, y su abuelo, la heredera al trono de España pasará los próximos seis meses en el bergantín-goleta más representativo y conocido, en el que recorrerá en total ocho países extranjeros y seis ciudades españolas.

Casa Real
El redactor recomienda