Es noticia
Menú
Victoria Beckham habla de la infidelidad de David por primera vez: "No te haces una idea de lo duro que fue"
  1. Celebrities
Su época más dura

Victoria Beckham habla de la infidelidad de David por primera vez: "No te haces una idea de lo duro que fue"

La miniserie de Netflix sobre David Beckham aborda ampliamente la crisis familiar que vivieron a raíz de su fichaje en el Real Madrid, la época que Victoria considera como "la más infeliz" de su vida

Foto: David y Victoria Beckham anoche en Londres. (EFE)
David y Victoria Beckham anoche en Londres. (EFE)

"No fue España, nunca fue por España", repite Victoria Beckham en varias ocasiones durante la miniserie que Netflix estrena hoy sobre David Beckham. A lo largo de cuatro capítulos, el exjugador de fútbol y su mujer hablan abiertamente de los inicios de su relación, de cómo se llevan hoy en día, de los problemas mentales de David (retratado como un obseso del orden y la limpieza) y, sí, de la polémica del ajo y la traición de Beckham con Rebecca Loos. La asistente de David durante sus primeros meses en España tras fichar por el Madrid en 2003 nunca aparece con nombre y apellidos, pero planea sobre buena parte del tercer y el cuarto capítulo del documental.

Con luces tenues, miradas escasamente cómplices y testimonios de compañeros de la época como Figo, Gary Neville, Míchel Salgado, Eric Cantona, Simeone o el mismísimo sir Alex Ferguson, la miniserie aborda la carrera de David Beckham en el fútbol desde sus inicios de chaval en el Manchester hasta su abrupta salida por la mala relación con Ferguson, su entrada en el Madrid y luego su última etapa en Los Ángeles. También cuenta con las palabras del periodista John Carlin y, cómo no, de Victoria Beckham y su compañera en las Spice Girls, Mel C. El documental usa la misma fórmula química que el propio fenómeno Beckham: 50% fútbol, 50% espectáculo.

En la miniserie se comprueba que muy pronto la historia de David Beckham deja de ser la de un niño sin amigos que invierte su tiempo en jugar al fútbol. "No se me daba bien la escuela, no era muy inteligente, sorpresa, sorpresa", reconoce Beckham. En cuanto el Manchester le echa el ojo, su vida cambia. Debuta muy joven, empieza a ganar dinero y con la misma facilidad con la que lo gana, lo gasta en relojes de marca, coches de alta gama o un carísimo bolígrafo. "Había veces que tenía que esperar a cobrar otra vez para comprarse unos vaqueros porque se lo había gastado todo", recuerdan en el documental.

Y entonces conoció a Victoria Adams. Corría 1997, las Spice Girls estaban en la cresta de la ola y Victoria encarnaba el estereotipo de la 'pija'. Un día, estando con Gary Neville, Beckham la vio por la tele: "¿Ves a esa chica?", le dijo, "voy a casarme con ella". Lo que Neville pensó que era una fanfarronada se materializó años más tarde. Digamos que Victoria también se había percatado de la existencia de David: "Yo le había visto. Iba a los partidos, algunos dirían que para acosarlo, yo diría que iba para verlo. Un día lo vi en la sala de futbolistas. Algunos estaban en el bar, pero él estaba charlando con su familia. Yo también estoy muy unida a mi familia, así que me encantó eso de él".

El encuentro se produjo inevitablemente, un día que las Spice fueron a un partido del Manchester. "Debí de ir en avión al partido porque le escribí mi número de teléfono en el billete. Le dije: 'Más te vale llamarme'. Me gustó, así de sencillo", recuerda Victoria. Se gustaron desde el principio. "Había algo que fue al instante. Me dije: 'Vale, ya está, y va a ser rápido", reflexiona David. No se equivocaron.

placeholder Las Spice Girls durante un concierto. (EFE)
Las Spice Girls durante un concierto. (EFE)

Al principio, el mánager de las Spice les recomendó que no les pillaran, que no les hicieran fotos. Quedaban en parkings. Se dieron su primer beso (nadie sabe qué más) en un coche. El enganche fue muy rápido. "Siempre estaba hablando con Victoria, hasta la una de la mañana -recuerda Gary Neville-. Recorría distancias enormes para estar con ella media hora, eso cabreaba mucho al míster". La cosa duró tres meses, hasta que les pillaron. La fusión nuclear de la cultura pop y el mundo del deporte alumbró un nuevo fenómeno mundial: los Beckham.

A partir de entonces su fama creció exponencialmente, "eran como Carlos y Diana", los perseguían por todas partes. "No sabía que era una mujer tan fuerte. Y eso me gustaba. No sé si era porque quería que me cuidara", reconoce Beckham un tanto ingenuamente. "¿Estabas seguro con ella?", le preguntan. "Sí". David volverá a repetir varias veces ese mantra de lo "fuerte" que es Victoria, quizá en comparación con su propia fragilidad.

La cosa fue bien, eran ellos contra el mundo, al menos hasta que en 2003 David dejó la que había sido su casa para fichar por el Real Madrid (Florentino Pérez también habla en el documental). A Victoria la decisión la pilló desprevenida. "¿Cómo que a España? No tenemos casa, no tenemos colegio para los niños, ¿pero qué dices?", recuerda Victoria. Estaba visiblemente enfadada, y la cosa no mejoró con el tiempo. Según ella, la prensa española decidió que era "la mala". "En una entrevista que concedí a una revista decían que no me gustaba España porque olía a ajo, yo nunca dije eso. La prensa decía todo el tiempo que odiaba España u odiaba Madrid, pero no era por España. Teníamos que pensar en la familia. Todo lo sacaron de contexto o directamente se lo inventaron".

placeholder La portada del 'News of the World' con el affaire de Beckham.
La portada del 'News of the World' con el affaire de Beckham.

Durante esa primera temporada de Beckham en el Madrid, Victoria y los niños se quedaron en Londres. Viajaban los fines de semana para verse. El jugador sufría porque no estaba integrado y su familia estaba lejos, discutía con Victoria por teléfono porque se sentía solo. Entonces, las portadas de los tabloides ingleses lo cambiaron todo.

Beckham había mantenido un romance con una mujer preciosa llamada Rebecca Loos, su asistente personal en Madrid. El nombre de Rebecca no se menciona, ni siquiera la palabra 'infidelidad', la crisis familiar se aborda como una "historia horrible difícil de aguantar". "Era la primera vez que Victoria y yo sufríamos esa presión sobre nuestro matrimonio", reconoce David. Victoria es más clara, en un extraño arranque de sinceridad: "Fue la época más difícil para nosotros. Parecía que todos iban contra nosotros, pero además estábamos enfrentados. Lo digo en serio. Hasta Madrid, éramos nosotros contra todos, pero estábamos unidos, nos teníamos el uno al otro. Pero en España no nos teníamos el uno al otro y eso era muy triste".

placeholder La familia Beckham acudió en pleno al estreno de la serie de Netflix. (EFE)
La familia Beckham acudió en pleno al estreno de la serie de Netflix. (EFE)

"No te haces una idea de lo duro que fue y de cómo me afectó", reconoce Victoria. "Sentimos no que nos perdíamos, sino que nos ahogábamos", apunta David, al que le cuestionan cómo pudieron superar aquello: "No sé cómo lo hicimos. Ella es todo para mí, verla sufrir era durísimo. Pero somos dos luchadores y luchamos por nuestra familia. Valió la pena luchar por lo que teníamos".

Victoria describe aquellos momentos como "un auténtico infierno". "Era una pesadilla. Nos seguían a todas partes, era un circo. Las cosas que le gritaban a Brooklyn sobre su madre y su padre...", dice David, temiéndose que su hijo sufra hoy en día las consecuencias de aquel trauma. La pregunta del millón llega casi al final del tercer capítulo: "¿Estabas resentida con David?". "Si te soy sincera, sí lo estaba. Fue la etapa más infeliz de mi vida", reconoce Victoria.

Su marcha a Los Ángeles en 2007 fue una auténtica liberación. Allí todo era mucho más fácil y Victoria pudo "cumplir sus sueños". Adiós a la etapa española, adiós al infierno.

"No fue España, nunca fue por España", repite Victoria Beckham en varias ocasiones durante la miniserie que Netflix estrena hoy sobre David Beckham. A lo largo de cuatro capítulos, el exjugador de fútbol y su mujer hablan abiertamente de los inicios de su relación, de cómo se llevan hoy en día, de los problemas mentales de David (retratado como un obseso del orden y la limpieza) y, sí, de la polémica del ajo y la traición de Beckham con Rebecca Loos. La asistente de David durante sus primeros meses en España tras fichar por el Madrid en 2003 nunca aparece con nombre y apellidos, pero planea sobre buena parte del tercer y el cuarto capítulo del documental.

Mujeres influyentes
El redactor recomienda